El alucinado mundo de Bruno – Acerca de «Tus pasos en la escalera», de Antonio Muñoz Molina – Pedro García Cueto

El alucinado mundo de Bruno – Acerca de «Tus pasos en la escalera», de Antonio Muñoz Molina – Pedro García Cueto

El alucinado mundo de Bruno

Acerca de Tus pasos en la escalera, de Antonio Muñoz Molina

 

***

 

 

***

Llega la nueva novela de Antonio Muñoz Molina “Tus pasos en la escalera” y como si fuera un juego de sombras, la trama nos va seduciendo desde ese personaje alucinado que es Bruno, el cual vive en Nueva York, con su esposa Cecilia, llevando una existencia anónima, en una ciudad que está llena de solitarios, que deambulan por las calles. No es casual que sea Nueva York, porque el escritor de Jaén ya había dejado sus obsesiones en “Un andar solitario entre la gente” donde los anuncios de la gran ciudad desvelan un mundo que ya nos ha convertido en autómatas, pendientes de nuestro teléfono móvil y seducidos, hasta la saciedad, por la publicidad.

En esta novela Bruno es el pesado que habla del cambio climático, del final del mundo, de tantas cosas que presagian a ese derrocado de la existencia, ese ser que se rompe en jirones por la modernidad, para salvarlo todo, pero sin estar preparado para salvar nada, trasunto del hombre moderno que, como pude comprobar hace poco, habla de la dosificación del aparato móvil para su hija, mientras ella lo usa frenéticamente. Esta hipocresía social vive en esta época y queda reflejada en la novela, la marcha de Bruno y Cecilia a Lisboa es también la huida como Ulises en su búsqueda de otra Ítaca, lejos de Penélope que teje el telar, la novela va trazando el humor y la ironía con que nos seducen sus protagonistas, seres que ya no entienden el mundo, lo viven como la planta que respira pero sin comprender su paso existencial.

Despedido en los tiempos de Wall Street en el 2008 no deja de ser uno de esos seres que deambula por el mundo zombi, entregado al placer de lo apocalíptico para sentirse diferente, si logra manifestar su rechazo a todo, aunque participe de ello, ya se considera un ser “con existencia”.

El pulso narrativo de Muñoz Molina es siempre brillante, su prosa enriquecedora, tiene muchos meandros para llegar al cauce del río que es el ser humano y su vacío existencial, latente en cada página de la novela.

Sin duda, en Bruno ya no vemos a ese solitario de los setenta sino al hombre del siglo XXI envuelto en una búsqueda de sí mismo, a través de la tecnología y los anuncios de publicidad, que ya estaban presentes en su anterior novela, las ciudades tan distintas que alumbran la historia sirven de oposición latente, la Nueva York ultramoderna y esa Lisboa con sabor antiguo que parece respirar su reconstrucción tras en famoso terremoto que la hizo sucumbir.

Logra Muñoz Molina una novela que plantea preguntas sin respuesta, ¿ha de ocurrir una nueva catástrofe? ¿sobrevivirá el planeta a tanta barbarie tecnológica?

El amor también está presente, en un mundo que ya no volverá a ser el mismo. Una novela que toca los grandes temas de nuestro tiempo.

 

***

Pedro García Cueto

______________

Nota

  1. Antonio Muñoz Molina. Tus pasos en la escalera. Editorial Seix Barral, Barcelona, 2019. ISBN: 978-84-3223-507-8.
Categories: Letraheridos