Filosofía
El espíritu del tiempo a la luz del mito. Interpretar a Sísifo desde Nietzsche: acerca del legado de Camus – Sebastián Gámez Millán
El espíritu del tiempo a la luz del mito. Interpretar a Sísifo desde Nietzsche: acerca del legado de Camus *** *** El espíritu del tiempo a la luz del mito.
Albert Camus, el hombre rebelde – II – Un retrato de Pedro García Cueto
Albert Camus, el hombre rebelde – II *** *** Albert Camus, el hombre rebelde – II Los años que quedan hasta que Camus pierda la vida en un accidente
Albert Camus, el hombre rebelde – I – Un retrato de Pedro García Cueto
Albert Camus, el hombre rebelde – I *** *** Albert Camus, el hombre rebelde “¿Aceptar la vida, tomarla como es? Estúpido. ¿Hay medio de obrar de otra manera? ¿Aceptar la
«El Quijote» en el Epistolario de Miguel de Unamuno y José Ortega y Gasset – José María Callejas Berdonés
El Quijote en el Epistolario de Miguel de Unamuno y José Ortega y Gasset *** *** El Quijote en el Epistolario de Miguel de Unamuno y José Ortega y Gasset
«Los Otros. Taller de Filosofía en torno al diálogo platónico Eutifrón», de Antonio Sánchez Millán, Rafael Guardiola Iranzo, Juan Jesús Ojeda Abolafia y Mª Ángeles Bermejo Salas – Una reseña de José María Callejas Berdonés
Los Otros. Taller de Filosofía en torno al diálogo platónico Eutifrón, de Antonio Sánchez Millán, Rafael Guardiola Iranzo, Juan Jesús Ojeda Abolafia y Mª Ángeles Bermejo Salas *** *** Los Otros. Taller de
Heráclito y Demócrito eligen peluca. Los presocráticos en la música barroca – Una lección de filosofía musical – II – Cecilia Mercadal Molina
Heráclito y Demócrito eligen peluca. Los presocráticos en la música barroca – Una lección de filosofía musical – II *** *** La cantata escrita para dos voces y orquesta (soprano,