«El coleccionista de caprichos», de Antonio Ruiz – Una reseña de Rafael Guardiola Iranzo

«El coleccionista de caprichos», de Antonio Ruiz – Una reseña de Rafael Guardiola Iranzo

Un reino sin pudor

El coleccionista de  caprichos, de Antonio Ruiz [1]

 

*

 

 

 

*

 

Es fácil dejarse seducir por “un reino sin pudor” como el que teje minuciosamente el joven humorista gráfico Antonio Ruiz (AntoR2) con los hipnóticos hilos del deseo y el amor cortés. Nos regala un ágil relato dibujado con curvas sinuosas, y ambientado en la lejana Edad Media. Un relato que excita nuestra ensoñación en el que nada se hace sin la participación activa del lector. El coleccionista de caprichos [http://www.elcoleccionistadecaprichos-comic.blogspot.com ] es la historia de un destino enigmático. Julio, un joven trovador, es su protagonista, y éste se atreve a desafiar las formas galantes del trato amoroso y el ideal caballeresco con la fuerza de su mirada.

Pero la vida no es, precisamente, un “valle de lágrimas”, ni un catálogo estéril de maneras refinadas. Se aleja al galope de la espiritualidad desbordante de los tiempos del gótico. “Tu cuerpo es el mundo que esta noche me dejas ver”, declara Julio en su singular liturgia mundana, huyendo de Platón y de sus seguidores cristianos. Y tiene toda la razón del mundo. Por eso, para la cultura medieval de plazas y mercados, como señalara, entre otros, el filósofo del lenguaje y crítico literario Mijaíl Bajtín, la vida es una experiencia gozosa y ésta se vive en y gracias al cuerpo, esos cuerpos sensuales y elegantes cuyo movimiento perfila con un trazo eficaz Antonio Ruiz. Los cuerpos se presentan en la intimidad de una pasión arrebatada, humanamente animal, o “humana, demasiado humana”, en palabras de Friedrich Nietzsche. De ella participan incluso seres fabulosos, anfibios y poetas.

Es fácil dejarse cautivar por la propia seducción, por la feliz mixtura en la imagen de la palabra y la música, “caminando en círculos” dentro de un paisaje envolvente. Me atrevo a decir que Antonio Ruiz, autor de la exitosa parodia Piratas del Jenjibre, es un mago de la poesía visual. La poesía se ve en las siluetas que brotan en el escenario del Teatro Negro de Praga y en las páginas de este libro inteligente, en un homenaje involuntario a las tesis del Tratado de la pintura del genial Leonardo da Vinci, engarzando las cuentas de un entusiasta “elogio de la mirada”.

Y no es fácil encontrar una mirada tan cálida como la de Antonio Ruiz cuando se habla de materia amorosa, de la camaradería que genera la amistad, de los caminos de la libertad o del vigor de la poesía, todo ello en un mar de viñetas bien trabadas. Con el otoño de la Edad Media como fondo, un joven juglar del siglo XXI nos recuerda que no hay que expulsar a los poetas de la República, porque nuestra lengua es un versátil pincel, y la piel, el mejor de los lienzos.

 

*

Rafael Guardiola Iranzo

_________________

Nota

  1. Antonio Ruiz. El coleccionista de caprichos. Editorial: :http://ANTOR2   , 2016. ISBN: 978-84-6175-102-0.