La filosofía se ejerce de distintas maneras – Un ejercicio de «pensamiento visual» – Eva Garea Traba

La filosofía se ejerce de distintas maneras – Un ejercicio de «pensamiento visual»
***
Enfrentada a la tarea de presentar a mi alumnado el nuevo reto que propone la Olimpíada Filosófica de este Curso que empieza, se me ocurrió unir mis deberes docentes con mi actividad lúdica. Así intenté plasmar en algunos dibujos sencillos las distintas facetas que el alumnado podría trabajar alrededor del tema propuesto para este año: El poder del Mito. El objetivo era que el alumnado pudiera relacionar las distintas facetas del tema con elementos bien conocidos por todos y eso les permitiera visualizar un posible recorrido personal en el tema para preparar su disertación en la Olimpíada. Ya puestos pensé en dar ideas para realizar las otras pruebas de la Olimpíada: fotografía, vídeo y dilemas. No es más que una modesta apuesta por el Visual Thinking aplicado a la educación, una empresa que estoy abordando últimamente. Le toca a los espectadores ser benévolos con los dibujos de una aficionada.
***
Eva Garea Traba
*







***
Ilustraciones de Eva Garea Traba
About Author
Related Articles

¿Qué es la verdad? – Miguel de Unamuno. Una breve meditación en esta hora de España – José María Callejas Berdonés

La domesticación de la violencia. Transformación del orden cósmico e institución política de la justicia en Esquilo: una lectura de «Euménides» – II – Tomás García
![Hacia una cultura de la paz [Con motivo de la celebración del Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENYP) – UNICEF – 30 de Enero] – Sebastián Gámez Millán](https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/2-34-248x165_c.jpg)
Hacia una cultura de la paz [Con motivo de la celebración del Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENYP) – UNICEF – 30 de Enero] – Sebastián Gámez Millán

Heráclito y Demócrito eligen peluca. Los presocráticos en la música barroca – Una lección de filosofía musical – II – Cecilia Mercadal Molina
