La Naturaleza en la mirada de Trinidad Ruiz Marcellán [Acerca de «Una carta de amor como un disparo»] – Pedro García Cueto
![La Naturaleza en la mirada de Trinidad Ruiz Marcellán [Acerca de «Una carta de amor como un disparo»] – Pedro García Cueto](https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/D-3-800x500_c.jpg)
La Naturaleza en la mirada de Trinidad Ruiz Marcellán [Acerca de «Una carta de amor como un disparo»]
***

***
Pasea por este libro titulado Una carta de amor como un disparo la mejor poesía de Trinidad Ruiz Marcellán en un diálogo con la Naturaleza que tiene alas porque vuela al lugar donde están los mejores sueños.
El libro es un homenaje a los árboles que son ya testimonio de la vida que brota cada día, en los que la poeta sabe mirarse, como dice al olivo:
“Unidos flotamos desde este cierzo. / Tu corazón delira con el mío, / si me abrazas en canal / y mi herida / es tu dolor, en las largas noches”.
Hay una relación íntima con la Naturaleza, es ella el lugar donde la poeta sabe mirarse y plasmar su alegría y su dolor, el olivo se convierte en cómplice, en un ser que la escucha, que hace más fácil el tránsito de la vida.
La sensibilidad de Trinidad es extrema como cuando dice en el poema “En los bosques de agua” lo que sigue:
“Los frutos / son las joyas de los árboles; / las resinas sus lágrimas”.
Hay en cada fruto un regalo que la poeta sabe que enriquece el camino de la vida, vemos en cada árbol un tiempo, que permanece, contrario a nosotros, que vamos muriendo. Esa realidad está en el libro, somos cómplices del mundo que hemos visto desde que nacimos y que heredamos de otros y otros lo serán de nuestro mirar.
Me encanta el poema “Enebro” porque lo dice como si sus versos fueran lienzos que expresan el cuadro, tal es la belleza del lenguaje del poema:
“La eternidad llega contigo, / cuando se posan los gorriones / en tus ramas tostadas como cabellos”.
La imagen es tan delicada que al leerla uno ya sabe que hay detrás una pintora de palabras, cuyo afán es dar armonía la conjunción entre el ser humano y la Naturaleza.
Y, como colofón, el poema “El mundo desaparece” dedicado al ser amado que quizá se perdió en el tiempo y que de alguna forma volverá a encontrar, en esa búsqueda anida la voz de la poeta:
“¿Nunca te dije que tú eras la tierra prometida, / que tú eras la memoria de mi conciencia?”
En ese vacío que se completa en el mundo que ha cantado con un amor para la eternidad queda una memoria, que concluye diciendo:
“Regresa del final de la tierra / con mirada de océano”.
Sin duda, su amor está, permanece, no se ha ido del todo, está en el cielo, en el mar, en los árboles, vive y respira en todos los rincones.
El libro nos deja así un halo de esperanza, porque Trinidad Ruiz Marcellán ya ha pintado el cuadro con los hermosos versos de este poemario que persiste en nosotros, más allá del tiempo, en la eternidad.
***
Pedro García Cueto
_____________________
Nota
Trinidad Ruiz Marcellán. Una carta de amor como un disparo. Olifante Ediciones de Poesía, Tarazona [Zaragoza], 2019. ISBN: 978-84-1205-842-0.
About Author
Related Articles
![«La larga noche», de Joaquín Pérez Azaústre [XXXVIII Premio Jaén de Novela] – Una reseña de Pedro García Cueto](https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/LLN-248x165_c.jpg)
«La larga noche», de Joaquín Pérez Azaústre [XXXVIII Premio Jaén de Novela] – Una reseña de Pedro García Cueto
![Un mapa de afectos en «Un océano para llegar a ti», de Sandra Barneda [Finalista Premio Planeta 2020] – Una reseña de Pedro García Cueto](https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/UOPLLAT-248x165_c.jpg)