Otras voces, otros ámbitos [Los críticos teatrales leen a los poetas] – Manuel Grant lee, en compañía de Дмитрий Дмитриевич Шостакович / Dmitri Dmítrievich Shostakóvich, cuatro poemas de Анна Андреевна Горенко / Anna Andreyevna Gorenko, А́нна Ахма́това / Anna Ajmátova
![Otras voces, otros ámbitos [Los críticos teatrales leen a los poetas] – Manuel Grant lee, en compañía de Дмитрий Дмитриевич Шостакович / Dmitri Dmítrievich Shostakóvich, cuatro poemas de Анна Андреевна Горенко / Anna Andreyevna Gorenko, А́нна Ахма́това / Anna Ajmátova](https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/A-15-800x500_c.jpg)
Otras voces, otros ámbitos [Los críticos teatrales leen a los poetas] – Manuel Grant lee, en compañía de Дмитрий Дмитриевич Шостакович / Dmitri Dmítrievich Shostakóvich, cuatro poemas de Анна Андреевна Горенко / Anna Andreyevna Gorenko, А́нна Ахма́това / Anna Ajmátova
***

*
*
El jardín de verano
Quiero ir a ver las rosas en ese jardín único
que protege la reja más hermosa del mundo.
Donde las estatuas me recuerdan de joven,
y yo las recuerdo bajo el agua del Neva.
En el silencio perfumado de los tilos reales
oigo rechinar los mástiles de los barcos.
Allí, como antes, el cisne se desliza sobre siglos,
y admira el esplendor de su propia imagen.
Allí, para siempre, enmudecieron por miles los pasos
amados y odiados, odiados, amados.
Y no cesa de desfilar el cortejo de sombras
desde el jarrón de granito hasta las puertas de palacio.
Allí mis noches blancas murmuran
sobre un gran amor, hondo, secreto.
Todo allí reluce de nácar y jaspe,
pero, misteriosa, queda oculta la fuente de luz.
Leningrado, julio de 1959
*
*
El sótano de la memoria
Es absurdo que viva angustiada
y que los recuerdos me acosen.
No visito a menudo la memoria,
pero ella siempre viene a sombrarme.
Si con una linterna bajo al sótano
me parece oír cómo retumba
un terremoto en la estrecha escalera.
La linterna se apaga, no puedo volver,
y sé que voy directa al enemigo.
Pido clemencia… pero allí
es todo oscuro y quieto. Ya se acabó mi fiesta.
Hace treinta años que las damas despidieron
a aquel pillo que se murió de viejo…
Lástima, he llegado tarde.
Se me ha prohibido aparecer en parte alguna.
Pero toco las capas de pintura en la pared
y junto a la chimenea me caliento. Qué maravilla.
A través del moho, el aire enrarecido y el hedor
brillan dos verdes esmeraldas.
Maúlla el gato. Vamos a casa.
Pero dónde están mi casa y mi razón.
18 de enero de 1940
*
*
Sobre la poesía
Es residuo del insomnio,
es inclinado pábilo de vela,
es la primera campanada al alba
en cientos de campanarios blancos…
Es el cálido alféizar
bajo la luna de Chernígov,
es abejas, es meliloto,
es polvo, y oscuridad, y calor.
1940
*
*
EN VEZ DE EPÍLOGO
Y allí donde los sueños se forman,
no hubo suficientes para ambos;
veíamos uno sólo, pero tan poderoso
como la primavera cuando llega.
1965
*
*
*

*
***
Cuatro poemas de Anna Ajmátova, leídos por Manuel Grant, en compañía de Дмитрий Дмитриевич Шостакович / Dmitri Dmítrievich Shostakóvich
________________
Nota
Anna Ajmátova Marina Tsvetáieva. El canto y la ceniza. Antología poética. Selección y traducción de Monika Zgustova & Olvido García Valdés. Prólogo de Olvido García Valdés. Epílogo de Monika Zgustova. Debolsillo [Random House Mondadori]Barcelona, 2010. ISBN: 978-84-8346-688-9.
About Author
Related Articles
![Otras voces, otros ámbitos [Los poetas filósofos leen a los poetas] – Rafael Guardiola Iranzo lee «El oficio de poeta», de José Agustín Goytisolo](https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/H-10-248x165_c.jpg)
Otras voces, otros ámbitos [Los poetas filósofos leen a los poetas] – Rafael Guardiola Iranzo lee «El oficio de poeta», de José Agustín Goytisolo
![Otras voces, otros ámbitos [Los poetas leen a los poetas] – Rafael Guardiola Iranzo lee «La chistera del mago», de Rafael Guardiola Iranzo](https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/RGI-2-248x165_c.jpg)
Otras voces, otros ámbitos [Los poetas leen a los poetas] – Rafael Guardiola Iranzo lee «La chistera del mago», de Rafael Guardiola Iranzo
![Otras voces, otros ámbitos [Los críticos teatrales leen a los poetas] – Manuel Grant lee «El ángel de la espera», un poema de Carmen Cebrián Bueno](https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/EADLE-248x165_c.jpg)
Otras voces, otros ámbitos [Los críticos teatrales leen a los poetas] – Manuel Grant lee «El ángel de la espera», un poema de Carmen Cebrián Bueno
![Otras voces, otros ámbitos [Los críticos teatrales leen a los poetas] – Manuel Grant lee tres poemas de Elizabeth Bishop](https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/HK-248x165_c.jpg)
Otras voces, otros ámbitos [Los críticos teatrales leen a los poetas] – Manuel Grant lee tres poemas de Elizabeth Bishop
![Otras voces, otros ámbitos [Los poetas leen a los poetas] – Aurora Gámez Enríquez lee dos poemas suyos](https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/Darren-Thompson-Reading-79-248x165_c.jpg)
Otras voces, otros ámbitos [Los poetas leen a los poetas] – Aurora Gámez Enríquez lee dos poemas suyos
![Otras voces, otros ámbitos [Los críticos teatrales leen a los poetas] – Manuel Grant lee «Si el hombre pudiera decir…», de Luis Cernuda](https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/HST-TL-248x165_c.jpg)