Algunos poemas ecfrásticos – César Rodríguez de Sepúlveda

Algunos poemas ecfrásticos – César Rodríguez de Sepúlveda

Algunos poemas ecfrásticos

***

***

Algunos poemas ecfrásticos

MARIPOSA DE NIEBLA

Mariposa de niebla en la blanca llanura,
rúbrica del silencio, huella sutil, luz pálida,
dorado resplandor que no quiere ser cuerpo,
sólo vaga presencia, espíritu y fragancia,
vuelo amarillo y frágil en medio del abismo,
levísimo aleteo, transparencia del trazo,
o rastro de leopardo herido por la nieve,
corola que refuta la albura de los campos,
recuerdo entresoñado, flor de ausencia, latido,
velamen intangible, promesa de paisaje,
impreciso presagio,
misteriosa intuición de nuestra impermanencia.

Fernando Zóbel. Jardín seco.

(de Oscuro vuelo, 2022)

*

Fernando Zóbel de Ayala y Montojo – Jardín seco ]1969 – Museo de Arte Abstracto Español – Cuenca – España]

*

PREDICACIÓN

Perfección y pureza. Poema ortogonal
En que disciplinadas ideas se atraviesan,
Donde paralepípedos de nítida elegancia
Conviven y se ignoran, sin soñar con mezclarse.

La verdad resplandece al cruzarse las líneas
De trazo bien medido. Rojo, amarillo, azul
Están a la distancia que dicta el equilibrio,
En el lugar preciso que un orden justo exige.

De este exacto universo de perpendiculares
Está exiliado el verde, mestizo y lujurioso;
De este mundo no es digna la curva, reprochable
Pues no sabe ser fiel a su recto destino.

Una ética en Mondrian estricta, rigurosa:
Geometría del alma, austeridad serena.
No pasión: intelecto, limpia visión, luz clara,
Claro vivir, ser diáfano. Perfección y pureza.

Piet Mondrian. Compositie met groot rood vlak, geel, zwart, grijs en blauw.

(de Oscuro vuelo, 2022)

*

Pieter Cornelis Mondriaan, Piet MondrianCompositie met groot rood vlak, geel, zwart, grijs en blauw [1921 – Kunstmuseum Den Haag – Den Haag – Nederland]

*

MUCHACHA LEYENDO

La atraviesa la luz. Dora su frente,
resbala por su rostro ensimismado,
la nimba de una tímida aureola,
alumbra tibiamente su misterio.

Con la luz entrará por la ventana,
cotidiano, el fragor de los afanes
del burgo mercantil (pero ella solo
oye en su pecho un potro desbocado).

De la carta que lee estará esperando
novedades: ¿tal vez una ruptura?
¿O acaso confirmar que sí es amada?
¿O no es Amor quien así tensa, firmes,
las luminosas riendas de sus ojos?
¿Quién sino Amor tal atención reclama?

Suspensa está, aguardando que revele
el papel su secreto, y así mismo
—absorta para siempre en ese texto
que nunca concluirá, cuyo misterio
continuará indagando sin respuesta—,
sustrayéndola al tiempo y sus azares,
el pincel de Vermeer la ha eternizado.

Vermeer. Brieflezend meisje bij het venster.

(de Oscuro vuelo, 2022)

*

Johannes Vermeer – Brieflezend meisje bij het venster [ca. 1657–1659 – Gemäldegalerie Alte Meister – Dresden – Deutschland]

*

RETRATO DE INOCENCIO X

Velázquez

En su trono Giovanni Battista
—púrpura sobre púrpura—
nos mira con el ceño
fruncido,
apretados los labios,
receloso, impaciente,
frente a la inquisitiva
mirada del artista que desvela
con sagaz pincelada
la verdad más desnuda y vulnerable
del humano pontífice.

En sus ojos incómodos asoma
el terror del leopardo que descubre
que en esta cacería es él la presa.

(de Luz del instante, 2020)

*

Diego Rodríguez de Silva y Velázquez – Retrato de Inocencio X [1650 – Galleria Doria Pamphilii – Roma- Italia]

*

EL ENTIERRO DEL CONDE DE ORGAZ

No es en los dos santos, relumbrantes
de oro y pedrerías,
que exquisitamente sostienen
al desmayado gentilhombre
de elegante armadura.

No es en el ramillete
de rostros que se agitan,
detrás, en la penumbra,
como nacidos de la luz
de sus blancas gorgueras:
próceres satisfechos de sí mismos,
impasibles testigos del milagro.

Ni siquiera en lo alto
del cuadro, desde donde
cae una luz viscosa,
mortecina y lunar sobre los santos,
untándolos de gloria
sobre lecho de nubes
de un metálico gris casi azulado
y textura más bien gelatinosa.

No: el drama está en el centro
de la tela, casi
invisible a los ojos no avisados,
donde un ángel rubiales y blandengue,
mozo
de ascensor celestial,
impulsa hacia lo alto
ese borrón de niebla,
esa especie de embrión de difusos contornos
que es el alma del noble y poderoso
señor de Orgaz.

Igual que si enhebrase,
una vez reducido, gracias
a sus frecuentes dádivas al clero,
a un tamaño apropiado,
un camello en el ojo de la aguja.

(de Luz del instante, 2020)

*

Δομήνικος Θεοτοκόπουλος / Doménikos Theotokópoulos, El GrecoEl entierro del señor de Orgaz / El entierro del conde de Orgaz [1586 – Iglesia de Santo Tomé / Iglesia de Santo Tomás Apóstol – Toledo – España]

*

EN SAN BAUDELIO DE BERLANGA

¿Quién lo adivinaría, tras el tosco
paramento, ofrecido
a la recia intemperie de Castilla,
tan sobrio y tan desnudo como el muro
de un corral o un aprisco?
¿Quién al entrar, doblada
la cerviz bajo el arco diminuto,
esperaría nunca penetrar
en la entraña del mundo,
encontrarse de pronto en un lugar
donde habita una magia ajena al tiempo?

Acaricia la vista la ascendente
vertical, la tensa
columna,
surtidor o palmera,
que une el cielo y la tierra, e inversa se derrama,
cual rosa de los vientos,
en todas direcciones,
a través de sus ocho nervaduras,
ciñendo en fabulosa geometría
un minúsculo orbe ensimismado,
que late en su quietud.

Y, en los muros,
a pesar del expolio,
a pesar de haber sido cruelmente desollados,
palpitan los colores
con su callada música,
se agitan criaturas, perfiladas
con sabia ingenuidad,
que viven y transcurren
en su espacio encantado,
en este oasis mágico, celeste,
esta flor sumergida,
que, incesante, en sí misma contenida,
abrazada a sí misma,
a salvo de los siglos, continúa
contemplándose absorta,
insólito narciso florecido
en medio de la nada.

(de Luz del instante, 2020)

*

Ermita de San Baudelio / Baudillo de Casillas de Berlanga [Casillas de Berlanga – Soria – España] [Fuentes de las imágenes: https://www.alforjastark.com/san-baudelio-de-berlanga/https://www.sorianitelaimaginas.com/monumentos/ermita-de-san-baudelio/]

*

***

César Rodríguez de Sepúlveda

Categories: Literatura

About Author