«Galgo corredor»[Los años guerreros (de 1953 a 1964)] – El universo de Fernando Sánchez – Dragó. Una reseña de Pedro García Cueto
![«Galgo corredor»[Los años guerreros (de 1953 a 1964)] – El universo de Fernando Sánchez – Dragó. Una reseña de Pedro García Cueto](https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/FS-D-GC-800x500_c.png)
Galgo corredor [Los años guerreros (de 1953 a 1964)] – El universo de Fernando Sánchez-Dragó
***

***
Galgo corredor [Los años guerreros (de 1953 a 1964)] – El universo de Fernando Sánchez-Dragó
Llega de nuevo el universo del escritor Fernando Sánchez-Dragó en su libro de memorias Galgo corredor [Los años guerreros (de 1953 a 1964)], publicado por Planeta, donde nos cuenta la importancia que tenía el mundo de antes para él, el Madrid de billares, cines porno, guateques y tantas otras cosas que ya han desaparecido. También vive en él el deseo de traspasar la frontera de las ideologías, habiendo estado en la cárcel en aquella época por enfrentarse al franquismo, hoy adolece de una posición más conservadora, como si la vida fuese un fantasma que nos coloca en diferentes lugares.
Nos cuenta su experiencia en prisión, donde respira el buen prosista que es Dragó, donde se cuelan nombres como Enrique Múgica, Dionisio Ridruejo, Aranguren y tantos otros.
El libro camina con paso veloz por toda una época donde vive un hombre de gran calado existencial. Cada página nos va envolviendo en ese aire de tiempo pasado, donde el autor va dejando su impronta, su forma de ver la vida y nos ofrece opiniones siempre certeras sobre su visión del mundo.
Hay en Sánchez-Dragó un hombre que cuestiona el mundo, que abre una ventana al mar de una época donde aún quedan rastrojos de paisajes que se han ido diluyendo, personajes que se han ido borrando, miradas que el tiempo ha desvanecido.
Su opinión sobre la política expresa bien que uno ha de ser lo que el tiempo le prepara, lo que se encuentra en el camino:
“Mi interés por la política, pese a la vehemencia in crescendo con la que durante varios años se manifestó, era solo una máscara de mi irrefrenable tendencia a vivir a contracorriente y de mi deseo de correr aventuras similares a las de los héroes de los libros. Nacer y crecer en la España de Franco me obligó a ser antifranquista y de extrema izquierda”.
Hombre que contempla el tiempo sin nostalgia, que sabe que los que ahora quieren abanderar la libertad son una clase más de tiranos con la boca muy ancha, hombre que desprecia el tedio del matrimonio, que se envuelve en la bandera de todos los países, porque no siente que pertenezca a ninguno, en Sánchez-Dragó vive un ser que se aleja como si fuese un personaje de un libro de Stendhal, un poeta en un mundo de barro.
El libro muestra la luz de un Sánchez-Dragó que reflexiona y sabe que toda verdad es mentira y que la verdad es siempre cuestión de miradas. Un libro ameno y muy interesante para conocer una época donde aún cabía la ilusión y a un escritor que no se esconde entre bambalinas.
***
Pedro García Cueto
_____________________
Nota
Fernando Sánchez-Dragó. Galgo corredor [Los años guerreros (de 1953 a 1964)]. Editorial Planeta, Barcelona, 2020. ISBN: 978-84-0822-333-7.
About Author
Related Articles
![La humilde llama de la poesía [Con motivo del centenario del nacimiento de José Hierro del Real – 3 de Abril de 1922 – 3 de Abril de 2022] – Un homenaje de Pedro García Cueto](https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/JH-248x165_c.png)
La humilde llama de la poesía [Con motivo del centenario del nacimiento de José Hierro del Real – 3 de Abril de 1922 – 3 de Abril de 2022] – Un homenaje de Pedro García Cueto

El peso del tiempo en «El cuaderno de la ausencia», de Pío Caro – Baroja – Una reseña de Pedro García Cueto
