Seis poemas – Fernando Benito Fernández de la Cigoña

Seis poemas – Fernando Benito Fernández de la Cigoña

Seis poemas

***

***

Seis poemas

XXIII

Atravesamos un portal
tras el cual las formas eran demasiado exactas,
los objetos demasiado fríos,
el otro
inescrutable y el espíritu, olvidado.

Nada volvió a ser como antes
en aquel paraíso que la memoria no alcanza,
el que prendió nuestros ojos
de niños y mantuvimos en trance con la fuerza
más profunda.

Pero hoy aún,
aunque la vida se ha quedado congelada por un soplo,
se escucha la llamada,
latido o ritmo ancestral
desde aquel otro lado.

Y no pueden seguirse nuestras huellas
ni volverán a ser arena
nuestros recuerdos:
si llegamos hasta allí el portal será opaco e invisible.
Éramos niños.

Por eso conservo el silencio
y pego el oído a la tierra
buscando corriente o pálpito que indique el otro reino:
fuerza recuperada, paraíso
inteligible descifrado para mis manos.

*

LXII

Y los árboles murmuran secretos
a quien conoce el silencio y no le tiene miedo
y en sus brazos contempla la vida despacio
estirarse, temblar, ser magnífica.

Ellos conocen la paz y la fuerza,
aun vulnerables.

Ellos han buscado la luz,
como yo,
y han triunfado.

*

LXIV

Éramos niños.

Desde aquí se ve aquella realidad blanda y frágil, los grandes cuerpos de los otros que parecían saber algo más. Quemaba la luz los ojos, la magia palpitaba en torno a los rayos. Envolvía la oscuridad, ahogaba en medio de la soledad y el silencio, y solo entonces parecía transcurrir el tiempo. El corazón acelerado subiendo o bajando una escalera húmeda, con todos los mundos posibles surgiendo de lo más hondo del niño.

Éramos niños. Solo en la oscuridad transcurría el tiempo.

*

XX

¿Cómo puedo no vibrar ante el milagro perpetuo? Veo, palpo, amo; luego no existe derecho al desprecio. Caminamos y podemos sentir la ráfaga de la realidad que no cesa, extendiendo una paz inmutable con violencias siempre nuevas, siempre hermosas. Y también sobre nuestros labios, brazos y rostros descendió el don de ejercer aquella violencia, de invadir conciencias quizá sembrando amor, gobernados por el espíritu.

La desesperación es soledad; ojos que ya no absorben; cuerpos insensibles, como rocas, olvidados. Emerjamos a la verdadera vigilia, total, donde el hechizo es más intenso que en los sueños, donde el miedo no se niega y es vencido.

*

LXXIV

Una visión caída
desde el suelo nutrido que dentro de mí
me devuelve a la vida cada instante:

Con fuerza nos agarramos manos con manos, piernas con cinturas, cuerpos con cuerpos. No nos liberamos jamás de esta libertad sin horizonte. Tensión perpetua de todos los otros comulgando conmigo desde la fuente originaria es el largo dolor, alivio, es paz y descanso.

La violencia
anulada por la fuerza omnipresente,
caricia total que abrasa
y sume plácidamente en el último sueño,
sueño consciente.

Mis ojos internos superados
por la arquitectura del caos que preserva todos los vínculos.
Mis palabras ya huellas
que pueden olvidarse y se borrarán
mientras todo un cuerpo indecible está tendido en el destino.

Levitamos sobre un pálpito invisible.
Ya no reímos,
llenas nuestras vasijas de la sustancia del silencio:
único descanso, descanso único.

*

LXXI

No nos engañarán:
agarraremos la felicidad con las dos manos
aquellos que estamos juntos
en el silencio y el ruido,
la tormenta y la paz,
la mirada y el grito;
en el miedo que se apaga un poco más
con cada sol que desvela su estructura
pobre y exagerada en sus gestos oscuros
incapaces de convencer a un hombre bajo la luz.
La hemos sostenido ya
tantas veces sobre nuestras palmas extendidas
y la contemplamos olvidadas
todas las palabras que años hace aprendimos.
La sostuvimos y la piel
no olvida su brillo,
aquel
que nos tatuó el valor eterno.
Con este recuerdo nos arrojamos
a quemar el tiempo y arder con él deprisa,
nosotros que soñamos con ser un combustible inagotable.

[de Paraíso descifrado]

*

*

***

Fernando Benito Fernández de la Cigoña

_____________________________________________

Nota

Fernando Benito Fernández de la Cigoña. Paraíso descifrado. Adarve Editorial [Colección Verso y Color], Madrid, 2021. ISBN: 978-8418828744.

Categories: Literatura

About Author