Serie Banda de Moebius [Imágenes digitales] – I
***

***
La cinta o banda de Moebius, es una superficie de doble cara que de facto solo es una. No es orientable, es un espacio topológico que sugiere ideas como convergencia, conectividad, continuidad, vecindad, compacidad, textura, usando subconjuntos de un conjunto dado. En topología, dos objetos son equivalentes en un sentido mucho más amplio. Han de tener el mismo número de trozos, huecos e intersecciones. En topología está permitido doblar, estirar, encoger, retorcer, etc., los objetos, pero siempre que se haga sin romper ni separar lo que estaba unido, ni pegar lo que estaba separado. Cortando la banda a lo largo, se obtienen distintos resultados, según por donde se corte: bandas entrelazadas, cada vez. Lo cual da infinitas posibilidades de imagen. El recorrido por la cinta es infinito e ilimitado: no tiene principio ni fin.
Esta concepción del infinito como eterno retorno es lo que me atrae y me provoca sensaciones que intento plasmar en mis imágenes digitales.
Así pues, tomando como base la banda de Moebius, juego con ella doblándola, superponiéndola, encogiéndola y mezclando los colores según cada giro, siempre de un modo digital, por medio de diversos programas de ordenador – como trabajo habitualmente–, aunque partiendo de mis propias fotografías. Simbolismo de un tiempo engañoso, donde un recorrido puede ser eterno o instantáneo; donde parecemos ir en una dirección pero resulta que vamos en otra; de una vida que se compone de vueltas y revueltas, de caos; de una sociedad que se revuelve contra sí misma y se superpone, mezcla sus elementos pero sigue siendo a la vez unitaria y plural. De la infinitud de los procesos vitales y la eterna repetición de lo que creemos descubrir como nuevo.
*
Serie Banda de Moebius [Imágenes digitales] – I
*

*
*

*
*

*
*

*
*

*
*

*
*

*
***
Fuensanta Niñirola
About Author
Related Articles

La tierra prometida – Una reflexión acerca del trabajo artístico de Cristóbal Toral – Sebastián Gámez Millán
