Tres cuentos [de Contes i poemes / Cuentos y poemas]
***

***
Tres cuentos
I
Con el frío en la lengua
El hilo está cortado, ¿por una mano?
Quién sabe: por una mano, o por ninguna mano, o por tu propia mano.
¿Acaso importa?
Está cortado, y punto …………………………………….
Lo tenías en la punta de la lengua, el nombre, lo tenías. Pero ahora es el frío.
El frío ocupa la punta de la lengua, y las palabras se hielan, ahí, en la misma punta. Luego se derriten garganta abajo, en el silencio, hasta el corazón, que no está ocupado, ni vacío, solo palpita aún.
Aunque se derritan, sigue el frío, en la punta de la lengua.
Y, mientras tanto, ¿qué ocurre en el corazón, en el alma, en el vacío de la flor? ¿Qué sucede con las palabras derretidas?
II
Colgado de una palabra
Se pone de puntillas y lo cuelga de una palabra.
Se mueve, lo colgado, de manera aleatoria, como si fuera el péndulo de un reloj estropeado.
Este balanceo alterado, lo para unos segundos de más en el lado derecho del lugar donde esté colgado.
De vez en cuando no llega al otro lado y se para en medio del lugar, hasta que reinicia el movimiento y oscila al lado izquierdo. Donde, también aquí, se para unos segundos, aunque en algunas ocasiones puede llegar a aumentar la tristeza un minuto, o más.
Colgado de una palabra, más muerto que vivo, espera el corazón encadenado por tanta herida.
III
Invitación al baile
Ésta no es la danza de la muerte.
Es otra clase de invitación al baile.
Están invitados a bailar un vals mexicano, una ranchera a ritmo de vals, todos los vivos y muertos enamorados registrados en este lugar.
También quedan invitados los desenamorados, previa explicación de sus respectivos desamores.
Es decir, aquí cabe todo el mundo enamorado y desenamorado, y todos aquellos que viven y mueren de vergüenza por amor o desamor.
Cabe todo el mundo.
Pueden olvidar la recomendación anterior: no es necesario explicar nada para bailar aquí una ranchera a ritmo de vals.
***
Albert Tugues