Si alguien hubiese subido al cielo y hubiese contemplado la naturaleza del mundo y la hermosura de los astros, aquella admiración sería para él desagradable; esta habría sido para él agradabilísima, si hubiera tenido a alguien al que contarlo.
…………………………………………
88 Verum ergo illud est, quod a Tarentino Archyta, ut opinor, dici solitum nostros senes commemorare audivi ab aliis senibus auditum: «si quis in caelum ascendisset naturamque mundi et pulchritudinem siderum perspexisset, insuavem illam admirationem ei fore; quae iucundissima fuisset, si aliquem, cui narraret, habuisset.» Sic natura solitarium nihil amat semperque ad aliquod tamquam adminiculum adnititur; quod in amicissimo quoque dulcissimum est.
Así pues, es verdadero aquello que, acostumbrado a decir, según creo, por Arquitas de Tarento, oí a nuestros ancianos recordarlo como oído de otros ancianos: «si alguien hubiese subido al cielo y hubiese contemplado la naturaleza del mundo y la hermosura de los astros, aquella admiración sería para él desagradable; esta habría sido para él agradabilísima, si hubiera tenido a alguien al que contarlo.» Así la naturaleza nada ama al solitario y siempre se apoya como en algún adminículo; éste es, incluso, dulcísimo en alguien muy amigo.
Cicerón, De Amicitia, 23.
……………………………………..
Glosa de Michel de Montaigne:
Nul plaisir n’a goust pour moy sans communication. Il ne me vient pas seulement une gaillarde pensée en l’ame qu’il ne me fache de l’avoir produite seul, et n’ayant à qui l’offrir. Si cum hac exceptione detur sapientia ut illam inclusam teneam nec enuntiem, rejiciam. L’autre l’avoit monté d’un ton au dessus. Si contigerit ea vita sapienti ut, omnium rerum affluentibus copiis, quamvis omnia quae cognitione digna sunt summo otio secum ipse consideret et contempletur, tamen si solitudo tanta sit ut hominem videre non possit, excedat è vita. L’opinion d’Architas m’agrée, qu’il seroit desplaisant au ciel mesme et à se promener dans ces grands et divins corps celestes sans l’assistance d’un compaignon.
Michel de Montaigne, Essais, Livre III – Chapitre IX De la Vanité [435v]
353 Ningún placer tiene sabor para mí si no hallo a quien comunicárselo, ni siquiera un pensamiento alegre acude a mi alma que no me contraríe haber producido solo, sin tener a nadie a quien ofrecérselo: Si cum hac exceptione detur sapientia, ut illam inclusam teneam, nec enuntiem rejiciam.1312 Cicerón hizo subir esta idea algunos grados más: Si contigerit ea vita sapienti, ut in omnium rerum affluentibus copiis, quamvis omnia, quae cognitione digna sunt, summo otio secum ipse consideret et contempletur; tamen, si solitudo tanta sit, ut hominem videre non possit, excedat e vita.1313 La opinión de Architas me place, pues decía «que aun por el cielo mismo sería ingrato el pasearse, en medio de aquellos grandes y divinos cuerpos celestes, sin la asistencia de un compañero».
Michel de Montaigne, Ensayos, Libro III – Capítulo IX De la Vanidad [353]
__________
Notas
1312
Si la sapiencia me ofrecieran a condición de tenerla guardada, sin poder comunicársela a nadie, la desecharía. SÉNECA, Epíst. 6.
1313
Suponed al sabio abundantemente provisto de todas las cosas necesarias, dueño de contemplar y estudiar a su albedrío cuanto es digno de ser conocido, mas de soledad tan grande rodeado que con nadie se relacione, y al punto solicitará el abandono de la vida. CICERÓN, de Offic., I, 43.