Crítica Literaria
La raigambre cervantina de los relatos cortos de Pedro de Répide y la preeminencia de La Mancha como marco narrativo: «Un ángel patudo», su contribución a la Novela de Bolsillo – II – Gloria Jimeno Castro
La raigambre cervantina de los relatos cortos de Pedro de Répide y la preeminencia de La Mancha como marco narrativo: Un ángel patudo, su contribución a la Novela de Bolsillo
La raigambre cervantina de los relatos cortos de Pedro de Répide y la preeminencia de La Mancha como marco narrativo: «Un ángel patudo», su contribución a la Novela de Bolsillo – I – Gloria Jimeno Castro
La raigambre cervantina de los relatos cortos de Pedro de Répide y la preeminencia de La Mancha como marco narrativo: Un ángel patudo, su contribución a la Novela de Bolsillo
«¿El actual rey de Francia es calvo? Poemas, imágenes, prosas y panfletos», de Rafael Guardiola Iranzo – Una reseña de José María Callejas Berdonés
¿El actual rey de Francia es calvo? Poemas, imágenes, prosas y panfletos, de Rafael Guardiola Iranzo [Reseña] *** *** ¿El actual rey de Francia es calvo? Poemas, imágenes, prosas y
«La larga noche», de Joaquín Pérez Azaústre [XXXVIII Premio Jaén de Novela] – Una reseña de Pedro García Cueto
La larga noche, de Joaquín Pérez [XXXVIII Premio Jaén de Novela] [Reseña] *** *** La larga noche, de Joaquín Pérez Azaústre [XXXVIII Premio Jaén de Novela] Joaquín Pérez Azaústre
«El mirador de los perezosos», de Sergio Barce Gallardo – Una reseña de Fuensanta Niñirola
El mirador de los perezosos, de Sergio Barce Gallardo [Reseña] *** *** El mirador de los perezosos, de Sergio Barce Gallardo De nuevo volvemos a Tánger de la mano de
«La muerte de Napoleón», de Simon Leys – Una reseña de Fuensanta Niñirola
La muerte de Napoleón, de Simon Leys [Reseña] *** *** La muerte de Napoleón, de Simon Leys Simon Leys es un escritor peculiar, medio belga y medio australiano. La breve