Colores en juego [Fotografías] – III
***

*
*

*
*

*
*

*
*

*
*

*
*

*
*

*
*
Josefina Martos Peregrín, nacida en Madrid (1954) y residente en Granada, licenciada en Historia Moderna y Contemporánea, desarrolla su trabajo principal como escritora, pero sin descuidar su pasión por la fotografía, entregándose ocasionalmente a la poesía visual, dibujo y cerámica.
Ha publicado los libros de relatos Myriastérides (Port Royal, 2006), Nocturnos (Nazarí, 2014) y El mar y los siglos (Esdrújula, 2017); la novela La cumbre del Silencio, (Atlantis, 2012), el poemario Mortalmente vivo (Dauro, 2015) y la semblanza biográfica de Erik Satie, ensayo lírico, en el libro-disco La caja de música de Erik Satie (Allanamiento de Mirada, 2018). Asimismo ha participado en varias antologías: de narrativa, como El imaginario vientre de la tierra (Cénit, 2007), Nocturnario (Nazarí, 2016), Eros y Afrodita (2016), Amor con humor (Artificios, 2017) y Granada no se calla (Esdrújula, 2018). En poesía, Enredados (coordinada por Enrique Gracia Trinidad, Legados, 2014), Todo es poesía en Granada (Esdrújula, 2015) y El pájaro azul (Artificios, 2016), entre otras.
Colabora, tanto con escritura como con fotografía, en revistas varias, papel y online (Lumbre, Centro Artístico de Granada, Nieve y Cieno, Absolem, Cita en las Diagonales, Hysteria, Hebra, etc).
Con respecto a su labor fotográfica, ha expuesto, en solitario y como parte de colectivas, en la Escuela de Artes de Guadix, en la Universidad de Granada, la Universidad de Alcalá de Henares, en la Galería Arrabal&Cia y en el Centro Artístico, de Granada. Participa en Eyeseverywhere Project, colectivo internacional de mujeres fotógrafas coordinado por Elizabeth Ross, que en el 2016 editó un volumen conmemorativo, con textos y fotografías de cada autora, por sus diez años de existencia.
Asimismo publica el blog http://josefinamartosperegrin.blogspot.com.es
Y por último, pero no menos importante, colabora en las publicaciones (“Escarbadientes espirales” y otras) del IPG (Instituto Pataphysicum Granatensis) al que pertenece en calidad de Sátrapa Trascendente, y que reúne en la actualidad, bajo la dirección del escritor Ángel Olgoso, a escritores y artistas plásticos residentes o relacionados con Granada que comparten el rechazo a corsés, servidumbres y fórmulas fijas.
***
Josefina Martos Peregrín