La leña, de Mónica Manrique de Lara [Reseña]
***

***
La leña, de Mónica Manrique de Lara
La poesía de Mónica Manrique de Lara es como un orfebre, va llegando a las manos del lector como si cincelase un tiempo, buscando ese tacto que adorne los lomos del libro. Es ahora La leña, nuevo libro de la poeta, publicado en Centro Editor, un deslumbramiento, una llama que conversa con el lector para hechizar su rostro.
Tan hermoso es el lenguaje del libro que los poemas son destellos, como en “Anhelo de ceniza”:
“Oh, desliz de la luz, pensamiento, / con este polvo de mis sienes yo levanto / la osamenta secreta del astro. / Cuerpo de ámbar, vivo espejo de mi sueño, / devuelve al sol lo que trajiste a mis sentidos”.
Esa conjunción de la luz que es fusión con los pensamientos, esa osamenta secreta del astro, que es ya el tuétano del tiempo, la voz ancestral que tiene el eco de la vida pasada.
Mónica Manrique de Lara hace de La leña un paisaje como si fuese una música donde los versos entraran en danza, como en el poema “Inmersión en la danza”:
“Se apacigua la luz en la rama, / se alimenta de cieno la lluvia, / los bosques alzan espigas de humo, / vuelven sus aves, yo anido en su estrella, / mientras los frutos que aran el fuego / le ofrecen su pulpa, / como en mis brazos se gestan las alas / aunque la tierra las busque hacia dentro”.
Todo es paisaje, todo es esplendor y amanecida, el viaje por los sentidos alza el vuelo y vemos con claridad la belleza de un tapiz de palabras que Mónica Manrique de Lara ha ido cincelando. Además, los poemas son tejidos que la poeta llena de llama lírica.
Estamos ante un libro gozoso, lleno de sensualidad y luz, bellísimo en cada poema, todo un viaje hacia los sentidos este nuevo libro de la poeta granadina.
***
Pedro García Cueto
________________
Nota
Mónica Manrique de Lara. La leña. Del Centro Editores, Madrid, 2022. ISBN: 978-8412573435.
About Author
Related Articles

«Para decir amor sencillamente (Homenaje a Rafael Guillén)», de Juan José Castro Martín, Javier Gilabert, Fernando Jaén & Gerardo Rodríguez Salas – Una reseña de Pedro García Cueto

El peso del tiempo en «El cuaderno de la ausencia», de Pío Caro – Baroja – Una reseña de Pedro García Cueto
