«Malabata», de Sergio Barce Gallardo – Fuensanta Niñirola

«Malabata», de Sergio Barce Gallardo – Fuensanta Niñirola

Malabata, de Sergio Barce Gallardo

***

***

“—Un hombre no sabe lo que puede hacer hasta que no se enfrenta a una situación extrema —Hourani sacaba un puro de la chaqueta—. Yo tampoco podría. Al menos no con pre-meditación. Me cuesta comprender que un tipo pueda decidir matar a un hombre, y que otro vaya y lo ejecute simple y llanamente porque se lo han ordenado, sin más. Se sesga la vida de alguien así de fácil y se acaba con sus relaciones afectivas, con sus vínculos familiares, con sus proyectos y con sus sueños.” “—Llevamos la semilla del mal larvada en nuestra alma, jefe. De eso no tengo ninguna duda.”

Fuerte entramado de intrigas, espionaje, delincuencia y asesinatos, Malabata es el escenario de la acción, la zona de Tánger en la que el protagonista principal, el inspector jefe de policía Amin Hourani trata de desenrollar una intrincada madeja de asesinatos, turbias relaciones, etc. Se sitúa en los primeros años cincuenta, cuando aún era ciudad internacional. Desde el comienzo tienen lugar dos asesinatos violentos y crueles, donde el asesino se ha ensañado con las víctimas, dejando por marca treinta monedas.

La novela presenta dos líneas de acción: la que sigue el inspector Hourani y la que sigue el subinspector Christian Tesson. Ambos son dos personajes desarraigados a los que Tánger, ciudad Internacional, acoge. Hourani vive con un permanente desencanto y tristeza por las pérdidas en su vida. Christian Tesson, también guarda heridas del pasado y tiene una venganza personal pendiente.

El autor comienza con un largo flash back, contado por un narrador impersonal, flash back que realiza el doble recorrido de los dos policías: el de Hourani, tratando de reconstruir el rompecabezas generado por el brutal asesinato del joven hijo de un importante magnate cuyos negocios no son del todo limpios. Y el recorrido de Tesson, en su interminable búsqueda personal, que se entrecruza y solapa con el resto de sus compañeros de la policía. Se presentan, pues, dos puntos de vista a la hora de enfocar los mismos sucesos.

Hay una serie de hechos alrededor de los cuales se mueven los muy diversos personajes que pueblan la trama: una famosa partida de cartas, en la que participa el joven asesinado…y que es presenciada por otros muchos que se convertirán en sospechosos. Un libro, que al parecer contiene unas claves importantes y que es objeto de intercambios misteriosos.
Paralelamente a su investigación, Hourani se ve atrapado por la atracción de una mujer, cuya historia personal de desamparo le hace confluir con el suyo propio.

Lo que más cautiva de esta novela es el escenario, el ambiente, los espacios donde ocurre la acción. Es decir: Tánger. Ciudad con un fuerte atractivo, sobre todo en sus días de ciudad internacional. El gobierno y administración de la ciudad –incluida la policía- se hallaba en manos de una comisión internacional. Un nudo de intereses, a veces contrapuestos, presionan el trabajo de la policía, alterando la realidad en función de otras razones de alto nivel.

El lector descubre el ambiente de los garitos, las partidas ilegales, las callejas oscuras, el olor a té de menta y a kif, las tambaleantes figuras que, cargadas de alcohol o de marihuana, transitan por parajes inquietantes. Percibe el mundo de la prostitución, y a la vez el de los salones y restaurantes más lujosos, los contrastes: miseria y despilfarro. Percibe las historias de cada uno de los personajes, unas tristes, otras apasionadas, otras perversas… Y lo percibe mediante un lenguaje intercalado de expresiones marroquíes coloquiales, que dan un sabor extra a la narración. La trama se sigue con interés, debido al continuo movimiento de personajes que circulan por ella, y sus relaciones entre sí. Y llegado un punto, el lector se da cuenta de que los objetivos policiales pasan a un nivel secundario, porque lo que se quiere mostrar es, principalmente, un clima social, las relaciones de unos personajes inmersos en la vida de una portentosa ciudad: Tánger.

***

Fuensanta Niñirola


Nota

Malabata. Sergio Barce Gallardo. Ediciones del Genal, Málaga, 2019. ISBN: 978-84-17974-00-8 .

About Author