Poemas
***
Flotar y Soñar
Soy capaz de soñar un mundo sin mí
que sigue siendo igual de bello…
También abarco la posibilidad de no existir nunca jamás,
y la considero bella…
Imagino un mundo sin la Humanidad y contemplo,
asustada y temblorosa,
la majestuosa extrañeza de su belleza inhumana…
Y aun así sigo igual de bella…
Y aún, así, sigo… y sigo…
Lo Bello…
aún…
y así…
[Noviembre de 2013]
*
¿Qué pasa con la Belleza más allá del hombre?..
Quien medita a las altas horas de la noche
confunde raíces de su angustia
con el mundo fronterizo de los sueños.
La flor de mi vida aun duerme
en el patio trasero de la poesía.
¿Cómo responder a todo lo profundo
que nutre mis semillas sin ser nutrido?..
Deseo llenar la brecha con formas,
deseo luchar y perecer
antes de morir en el anonimato.
[Noviembre de 2013]
*
Al Inocente Mundo de las Aves del Corral
Hacer rodar la Inocencia
por el mundo de las escamas,
fascinante tarea recíproca
que recrea esclavos y amos…
Con la mirada lunar
sellada al dedo
ilumino los rostros de la rueda:
¡Y cómo rueda!..
Aplastando a los corazones inquietos,
dejando huella repleta de los esqueletos…
El poder atractivo de la Inocencia Radical
reside fuera del blanco, fuera del iris,
en el pozo oscuro de lo Inmortal.
El caos promete exuberante escalinata
por los escombros del mundo,
fuera de los combates.
¿Y qué le ocurre al inocente mortal?
Se agarra al hilo de la rueda
¡Es asombroso!..Eleva el dedo…
El parapente del arco iris
salva a la tristeza de rostro humano.
Va subiendo…
Va subiendo…
hasta extinguirse en el horizonte universal de las Ideas
simplificando multitud de tareas…de…
¿Cómo hacer rodar la Inocencia
por el mundo de las escamas,
donde sueños habitan fuera de cama?
Girando al globo con la punta del dedo –
¿cómo ha de rodar TU rueda?
[Diciembre de 2013]
*
Mis manos…
Mis grandes manos
son dadoras de vida…
Quise excederme,
multiplicarme,
ser infinita…
mantenerte lejos de mi Deseo
arrebatándome la alegría
con mis propias manos…
Mis grandes manos.
Las manos…
¿Qué son?..¿ tus manos?
[Abril – Junio de 2014]
*
Pareja
Las plumas del mar,
las frágiles plumas;
Veleros invencibles
de la esperanza hundida…
Las blancas flechas
de los guardianes,
las gaviotas de lo invisible…
¡Honrar a la mar
en su bello desplante canoso!..
Viejo amigo… ¡eterno amigo!
Maduro, apetecible…
Me cubre, me desplaza,
me posee…
El compromiso se lleva
hasta el fondo
arrastrado con el pie de la marea.
Solo las plumas en el aire…
Los apóstoles de lo Enamorado,
sin género, ni sentido…
Un ramo de desgracias blancas
para la pareja invencible.
[Octubre de 2013]
*
Libre
Todo este tiempo
que no nos pertenece
lo haría en olas…
Oleadas de vida,
sometida al exclusivo orden de las mareas…
¡El único orden legítimo para la Tierra!
Sus orillas serían bellísima Cuna
del único astro que esposo,
le veré la cara cuando decida que he de partir.
Transformada mi alma
se hará visible a la luz de la Luna.
Miraré por tu ventana
a la hora de tocar la campana de mis sueños…
¡Majestuosa noche,
lo debe todo a la muerte del día!..
Te soplaría a oído la única nana que conozco
pero he de partir con aquella ola,
la hice mía, la quise…
Y ahora se rompe en MI,
sin derribar la muralla del Ser que te habita,
escondiéndome su otra cara de la Luna.
Haz de ver alguna vez
lo que he soñado para nosotros,
cuando la muerte apenas era creíble.
El “Ahora” me exprime entre tus brazos
toda la espuma del tiempo y se derrama entre los astros…
¡Celeste me verá el cielo en tus ojos!
He de partir sin pestañear…
No me bajarás los parpados,
siempre quise ver tu otra cara de la Luna…
He de verte tan pronto
como sea posible para los inmortales,
para los sin nombre…
Entre oleaje y oleaje
yo haría hueco:
Todo este tiempo
que no nos pertenece lo haría…
¡Libre!..
[Julio de 2014]
***
Elena Larkova
___________
Nota
Elena Larkova nació el 5 de agosto de 1974, en San Petersburgo, la patria de Fiódor Dostoyevski y la ciudad más europea de Rusia, conocida como la “Venecia del Norte“. Precoz cultivadora de la palabra, se licenció en filosofía antropológica y culturología en la Universidad Estatal de San Petersburgo. Se especializó en Filosofía del lenguaje, influenciada por autores como Michel Foucault, Roland Barthes y Mijail Bajtin. Tras iniciar su Doctorado circunstancias personales y profesionales la hicieron emigrar a España donde se estableció en Nerja en el año 2000.
Actualmente reside en Torrox Costa; en el año 2015 ha finalizado el Máster en Comunicación Política y Empresarial en la UMA, actualmente está concluyendo el Máster en Coaching Personal y Grupal en la facultad de Psicología de la misma universidad y colaborando activamente con los Servicios Universitarios de Coaching.
Participa con gran entusiasmo en lecturas, publicaciones y recitales en los colectivos culturales «La Aventura de Escribir» y «Creación Abierta”. El día 27 de junio presentó sus poemas en el evento cultural Damas de Noche en Vélez-Málaga, donde «el público gozo, junto a la memoria de la mágica medina, de sus palabras humanísticamente cósmicas”. En agosto de 2014 participó en el IV Foro Poético Maestra Rosario Navas Lara en Nerja. Recitó sus últimos versos en la 7ª Lectura del Ciclo Poético «Plenilunio» en el Liceo de Málaga, el día 6 de Noviembre de 2014.
Desde que escribe poesía en español, ha desarrollado un registro descarnado y lírico al mismo tiempo, cargado de emotividad espontánea pero profunda, como si, al decir de un crítico, su poesía «saliera directamente de las entrañas sin pasar por la razón».
Related Articles
