Serie Kurt Wallander, de Henning Mankell – I [Introducción – Primera entrega: «Asesinos sin rostro»] – Fuensanta Niñirola

Serie Kurt Wallander, de Henning Mankell – I [Introducción – Primera entrega: «Asesinos sin rostro»] – Fuensanta Niñirola

Serie Kurt Wallander, de Henning Mankell – I [Introducción – Primera entrega: Asesinos sin rostro]

***

Krister Henriksson & Kenneth Branagh como Kurt Wallander

***

Introducción

Henning Mankell parece haber creado a su personaje, el inspector Wallander, a su imagen y semejanza. Físicamente es fondón, la edad coincide con la del escritor, así como su afición a la música de ópera, y la relación con Africa del sur ( Mankell alternó su vida de madurez entre Mozambique y Suecia). El personaje de Wallander constantemente está preocupándose por su papel como policía y a la vez por el papel de la policía en la sociedad. La evolución de la sociedad sueca le resulta inquietante, y cada vez le es más duro enfrentarse a los casos de asesinatos violento e y crueles.

En las novelas que protagoniza Wallander, hay una interrelación continua entre su trabajo y su vida personal. Primero son los conflictos con su padre, luego con esposa e hija y tras el divorcio, su vida es un continuo desorden que acaba por crearle problemas físicos y psicológicos. La fijación con su padre es muy fuerte. La relación con su hija mejora con los años, pero su vida sentimental sigue siendo un desastre que no consigue superar. Todo esto define un personaje al que justamente ese desorden le lleva a concentrarse en su trabajo, y con los años acrecienta su fama de buen policía, aunque a la vez conlleve el contrapunto de inestabilidad emocional.
El equipo que rodea a Wallander suele tener personajes estables, con algunas pequeñas variantes, personajes que también son definidos por su modo de trabajo, carácter y relaciones.

En general, el desarrollo de las novelas de esta serie suele seguir una pauta, al menos el la primera parte de la serie. Las últimas novelas son más libres en su recorrido. Las pautas son mostrar al lector tanto al policía como al asesino. Sin entrar en detalles del asesino, el lector conocerá lo fundamental de los hechos, y seguirá los esfuerzos de Wallander y su equipo para descubrirlos. Por otra parte, en todas las novelas hay un marcado interés social, relacionando los personajes suecos con africanos y recreando situaciones en países de Africa del Sur. Y también la psicología de los asesinos es otro tema recurrente.

*

*

I – Asesinos sin rostro

Primera novela de la serie de Kurt Wallander, donde presenta al personaje que será protagonista principal de la serie. Se trata de un inspector de la policía judicial de Ystad, un pueblo costero del Sur de Suecia. Cuarentón, un tanto barrigudo, aficionado a la ópera, cuya esposa Mona hace tres meses que lo ha abandonado, y cuya única hija, Linda, es una joven independiente y viajera que no tiene demasiado interés por fomentar los lazos familiares. Además, en un pueblo cercano vive su padre, un pintor que durante años pinta casi el mismo cuadro, con pequeñas variantes. El padre está entrando en la senilidad, y su comportamiento es irascible y a veces, incomprensible. Wallander tiene que bregar con sus problemas familiares mientras realiza su trabajo, y es un buen policía, a juicio de sus compañeros, pero algunas veces tiene reacciones incontroladas. Su mejor amigo en el trabajo es Rydberg, veterano policía del que ha aprendido mucho y al que venera.

La novela comienza con el descubrimiento de un cruel asesinato: una pareja de ancianos granjeros es asesinada en circunstancias muy violentas. La mujer aun respira, pero morirá pronto.

La investigación comienza pero pasa el tiempo y no avanza lo suficiente, queda frenada en algunos puntos que no permiten continuar. En sus palabras antes de morir, la anciana asesinada solo dice “extranjero” por lo que la investigación baraja el tema de los refugiados y los inmigrantes. Pero la noticia salta a la población, produciéndose diversos brotes violentos contra campos de refugiados e incluso se produce otro asesinato.

Paralizada la investigación sobre la pareja de ancianos, Wallander trabaja sobre el nuevo asesinato, y en este caso consigue más éxito.
Sin embargo, por una casualidad azarosa, surge una nueva vía de investigación que le devuelve al primer asesinato, y de ese modo, consigue finalmente aclarar, descubriendo que las cosas no eran como pensaban y que había que enfocar el suceso desde otra perspectiva.

Hasta el último minuto de lectura no se llega a la solución del caso, y el lector mantendrá su interés y atención.

Lo particular de esta serie es la continua interrelación de los asuntos personales del protagonista, sus dudas y sus reflexiones sobre la vida, la sociedad en continuo cambio, su convicción de que la ley debe imperar, aunque muy a menudo incluso él mismo se la salta con tal de resolver algunos de los casos que se le presentan. Y a veces, ni siquiera en relación a los casos, sino en relación a su conflictiva situación personal.

*

*

***

Fuensanta Niñirola

_____________________

Nota

Henning Mankell. Asesinos sin rostro. Traducción de Dea Marie Mansten & Amanda Monjonell Mansten. Tusquets Editores, Barcelona, 2001. ISBN: 978-84-8310-159-9.

About Author