Serie Kurt Wallander, de Henning Mankell – VII [Séptima entrega: «Pisando los talones»] – Fuensanta Niñirola

Serie Kurt Wallander, de Henning Mankell – VII [Séptima entrega: «Pisando los talones»] – Fuensanta Niñirola

Serie Kurt Wallander, de Henning Mankell – VII [Séptima entrega: Pisando los talones]

***

***

Octava novela de la serie de Kurt Wallander, el inspector de policía sueco cuyo centro de trabajo se sitúa en Ystad, Escania.

La introducción muestra el primer asesinato, contado por un narrador impersonal, un grupo de jóvenes se reúne a festejar la Noche de San Juan en un bosque. Y todos mueren de un tiro en la frente.

La novela se divide en dos partes, en la primera los padres de los asesinados creen que sus hijos están de viaje, y solo una madre quiere denunciar la desaparición de su hija, pero solo por tener la intuición de que a su hija le ha pasado algo. Mientras tanto, Wallander está preocupado por su situación física, y llega a ir al médico, que le diagnostica diabetes. Tienen pendiente una reunión con Martinson y Svedberg, que acaba de terminar sus vacaciones. Pero éste no contesta a las llamadas. Finalmente acaban por descubrir que Svedberg yace muerto en su casa: asesinado.

Esto causa una revolución en la comisaría. Todos se ponen en pie de guerra para averiguar el asesino y abandonan un poco el tema de los jóvenes desaparecidos. Solo una de las madres insiste en que las tarjetas que recibe de su hija desde otros países, no son suyas, que hay algo mal.

Se inicia una investigación con los parientes y amigos de Svedberg, que, por otra parte no tenía demasiados. A lo largo de la primera parte se mezcla la investigación del asesinato de los jóvenes, que finalmente aparecen muertos, con la búsqueda del asesino de Svedberg, aunque llegado un momento, Wallander comienza a sospechar que podría tratarse de la misma persona o personas. Hay un nuevo asesinato que aún complica más las cosas. Wallander, Martinsson, y el equipo de Ystad están desbordados.

En la segunda parte, el asesino actúa de nuevo y se producen tres asesinatos más, si relación aparente con el de los jóvenes. Wallander ya está seguro de que el asesino es el mismo, y su búsqueda cada vez va cerrando más y más el círculo, pero todo va lentamente, y a veces parecen haber perdido el norte. Una serie de intuiciones hacen que Wallander inicie un giro de la investigación por un camino aparentemente absurdo, pero que a la postre resulta ser el correcto y tras una intensa persecución, la policía consigue su objetivo. Los últimos capítulos son de gran tensión, ya que, como es habitual, Wallander se lanza solo a la caza directa del asesino.

Como es habitual en la serie, alternan diversos temas que se entremezclan con la investigación propiamente dicha. Los asuntos personales tanto de Wallander como de los otros policías, el clima social en la Suecia de los años noventa, los cambios en las costumbres y en las nuevas generaciones, la misma climatología meteorológica, siempre presente, influenciando el ánimo en cada momento.

Todo ello hace que además de la investigación policial, haya también una reflexión psicológica sobre el carácter del asesino, sobre los motivos que pueden llevar a alguien al asesinato frío y calculado. La novela resulta interesante por todo ello, el ritmo que sigue es bastante ágil y atrapa al lector.

*

*

***

Fuensanta Niñirola

_____________________

Nota

Henning Mankell. Pisando los talones. Traducción de Carmen Montes Cano. Tusquets Editores S.A. [Colección Andanzas – Serie Inspector Wallander], Barcelona, 2009. ISBN: 978-84-8383-538-8..

About Author