Serie Kurt Wallander, de Henning Mankell – VIII [Octava entrega: «Cortafuegos»] – Fuensanta Niñirola

Serie Kurt Wallander, de Henning Mankell – VIII [Octava entrega: «Cortafuegos»] – Fuensanta Niñirola

Serie Kurt Wallander, de Henning Mankell – VIII [Octava entrega: Cortafuegos]

***

***

Octava novela de la serie de Wallander. En esta narración, situada en el otoño de 1997, el equipo policial de Kurt Wallander se ve inmerso en una serie de muertes (asesinatos, principalmente, algunos muy cruentos) cuya relación tardan mucho en descubrir. Al principio los sucesos parecen seguir líneas diversas. Lo primero y más llamativo es el brutal asesinato de un taxista a manos de dos jovencitas, que, interrogadas en comisaría, aceptan su culpabilidad alegremente y parecen incluso orgullosas de lo que han hecho. Esto desconcierta a los inspectores, y Wallander el primero que se siente absolutamente indignado por la carencia de arrepentimiento y la actitud que muestran las dos chicas, una de ellas menor de edad.

Paralelamente ocurre otra muerte que no parece tener ninguna relación, y a la que no le dan demasiada importancia porque parece ser natural.
Pero los acontecimientos se disparan y van apareciendo más asesinados conforme la investigación va avanzando. La cosa llega a un punto en el que se topan con la informática. Todas las pistas les llevan a una información contenida en un ordenador.

Wallander ha de recurrir a terceras personas, primer Martinson, que es el especialista en ordenadores, y luego incluso un joven hacker que consigue demostrar que sus conocimientos superan a todos los presentes.

Parece haber una trama internacional que prepara un golpe inesperado pero peligrosísimo. Y las claves están encriptadas en un ordenador. Mientras la investigación sigue su curso, Wallander será objeto de disparos en varias ocasiones.

Como es habitual, la investigación se entrelaza con la vida de los inspectores, principalmente Wallander, que ya cumpliendo los cincuenta, parece entrar en una cierta crisis existencial. Controlados sus problemas con la diabetes, ahora se siente sobrepasado por el desarrollo de la sociedad que le rodea, tanto en el sentido tecnológico como en el moral. La soledad en que vive cada vez le pesa más y las relaciones con sus colegas empiezan a ponerse tensas.

En esta novela, por la trama elegida y por la posición en que coloca a su protagonista, hay muchas digresiones acerca de la evolución social, económica y científica no solo de Suecia, sino general. Tanto los principales ejecutores de la trama asesina como los policías, tienen reflexiones que muestran el espíritu de la época, el temor al cambio de milenio, la oscuridad ante un futuro que no se presenta demasiado halagüeño.
Como en las anteriores, hay partes en las que la narración adopta el punto de vista del delincuente, con lo que al lector se le dan algunas pistas, pero en este caso las pistas son mínimas, y el lector habrá de seguir a Wallander en sus pasos muy de cerca.

Wallander sigue funcionando a base de intuición y trabajo, mucho trabajo, muchas horas al pie del cañón. Finalizada la investigación y resuelto el caso en lo fundamental, guarda al lector una pequeña sorpresa final.

*

*

***

Fuensanta Niñirola

_____________________

Nota

Henning Mankell. Cortafuegos. Traducción de Carmen Montes Cano. Tusquets Editores S.A. [Colección Andanzas – Serie Inspector Wallander], Barcelona, 2009. ISBN:978-84-8310-286-2.

About Author