Serie Kurt Wallander, de Henning Mankell – IX [Novena entrega: «La pirámide»] – Fuensanta Niñirola

Serie Kurt Wallander, de Henning Mankell – IX [Novena entrega: «La pirámide»] – Fuensanta Niñirola

Serie Kurt Wallander, de Henning Mankell – IX [Novena entrega: La pirámide]

***

***

Publicada por Mankell en 1999, este libro comprende cinco relatos protagonizados por Kurt Wallander en años muy anteriores a la década de los 90, en la que se desarrolla la serie hasta ahora. La cuchillada, La grieta, El hombre de la playa, La muerte del fotógrafo, y La pirámide son relatos en los que el lector tiene noticia de un Wallander mucho más joven e inexperto, pero en el que ya se dibujan rasgos que irán saliendo a la luz más adelante.

En su prefacio, Mankell afirma refiriéndose a la serie de Wallander- que el tema de fondo de toda esas novelas era siempre el mismo: “¿Qué estaba sucediendo con el Estado de derecho sueco durante la década de los noventa?” “Wallander ha funcionado como una especie de portavoz de la sensación de inseguridad dominante que muchos ciudadanos experimentaban, de su indignación y de sus justas valoraciones sobre la relación entre el Estado de derecho y la democracia.”

También hay una serie de características que unifican todas las narraciones de esta serie: se entremezclan constantemente la vida familiar y doméstica de Wallander (e incluso las de algunos de sus colegas) con el trabajo policial. Es lo que le lleva a que su vida personal sea un verdadero desastre, porque no puede dejar de comportarse como policía pero a la vez los asuntos personales no le abandonan. También la presencia de la climatología es constante.

Wallander comienza la serie con cuarenta y dos años, casi cuarenta y tres. Pero, para esa fecha, él ya lleva mucho tiempo siendo policía, ha estado casado con Mona pero aparece como separado. Su hija, Linda, es muy independiente y que desde su separación pasa a vivir con la madre o sola. Su padre, octogenario, es pintor de paisajes y tiene un carácter insoportable.

Los relatos están ordenados de modo cronológico, con lo que el último, La Pirámide, finaliza con la década de los ochenta, inaugurando la siguiente, que es en la que se sitúan las novelas de la serie. Wallander aparece en La cuchillada en sus primeros años juveniles, en 1969, cuando patrullaba las calles de Malmö, aún soltero, cortejando a Mona, con la que se casaría en 1970. En ese relato, se explica como, siguiendo una investigación que le afecta por casualidad, genera en su ánimo el deseo y el proyecto de ser investigador y abandonar la calle. El jefe Hemberg se fija en él y descubre cualidades que le pueden convertir en un buen detective.

En el siguiente relato, La grieta, se sitúa en los últimos días de 1975. Es ya inspector en Malmö, está casado con Mona y su hija Linda tiene cinco años. En El hombre de la playa han pasado doce años: es la primavera de 1987, Wallander es inspector de homicidios en Ystad, una pequeña población a la que vive, desde hace 14 años con su familia. Los colaboradores habituales están ya presentes: Rydberg, Martinson, , Hanson, el jefe Björk, Svedberg, Nyberg, etc.. Su esposa y su hija se encuentran de vacaciones en Canarias. Su matrimonio se tambalea, y su hija está en una edad difícil.

En La muerte del fotógrafo hace más de un mes que Mona y Kurt se han separado, y ella había vuelto a Malmö con Linda. Probablemente sea el año siguiente al del relato anterior. La investigación de un asesinato en Ystad le tiene intrigado. El fotógrafo es conocido de todos, casi todo el pueblo ha pasado por su estudio para hacer se una foto. Pero al parecer solo se conocía una parte de su vida. Wallander y su equipo descubrirán que había más que no se conocía de él. Y el inspector sufrirá un ataque inesperado que lo lleva al hospital.

La pirámide cierra el libro con un relato algo más largo, situado en diciembre de 1989. Un avión se estrella y sus dos ocupantes mueren, una casa donde viven dos ancianas del Ystad es incendiada y ambas mueren también…pero en circunstancias extrañas. El padre de Kurt se empeña en ir a Egipto a ver las pirámides y acabará por ocasionarle ciertos problemas a su hijo. Rydberg, su mentor en la policía, empieza a dar señales de encontrarse mal. Y Kurt soporta mal la soledad. Su intervención final en la investigación, es como siempre, de gran tensión.

*

*

***

Fuensanta Niñirola

_____________________

Nota

Henning Mankell. La pirámide. Traducción de Carmen Montes Cano. Tusquets Editores S.A. [Colección Andanzas – Serie Inspector Wallander], Barcelona, 2010. ISBN: 978-84-8383-566-1..

About Author