Aforismos – Carmen Canet

Aforismos – Carmen Canet

Aforismos

***

***

Aforismos

Lanzada al aire la idea, el aforista tropieza y recoge vidas sucesivas, incluida la propia.

La destreza del aforista es jugar a cuatro bolas: el arte del matiz, el arte de envolver, el arte del acabado y el arte de descifrar el silencio.

Se advertía que sus luces eran de bajo consumo.

El aforismo es un trecho de un sendero perfumado: los que huelen las palabras, las transmiten con aroma.

Me gusta la rima de cicatriz con olvido.

El desprecio, ese disfraz de la envidia.

A veces, un plato caliente viene mejor al corazón que al estómago.

La feminidad es un arma que se puede malinterpretar. Pero el que se equivoca, ya viene confundido.

La fotografía es el insomnio de una imagen.

Cuando nos equivocamos tanto, aprendemos a equivocarnos mejor.
Las fracturas de la sociedad están en las afueras de las ciudades.

Transformaba la realidad a través de la ternura.

Hay matrimonios que van cogidos del brazo para no caerse del todo.

A los que juegan con los sentimientos, les van mal los suyos.

Hay separaciones que nos dan la vida.

Una hija que duerme a su madre contándole historias.

Los aforismos pese a ser breves y ligeros ayudan a hacer grande y menos pesado el mundo.

Le daban pariarcadas de tanta injusticia y tan poca igualdad.

Acierta edad algunas cosas están menos firmes, pero están más relajadas.

Cuando la vida se despista demasiado hay que trazarle una ruta.

Hay cierta soledad que es adictiva.

No estaba sola, estaba única.

Le gritaron: la lectura o la vida, y siguió leyendo.

*

René de Groux [1888 – 1953]

*

Es preferible que la vida no tenga rima y sus versos sean libres.

El aforismo es un pasillo estrecho que nuestra mente ensancha.

La amistad es una obra. El amor, un edificio en construcción y deconstrucción.

Las relaciones comienzan siendo sólidas, luego se vuelven líquidas y después gaseosas. Como los estados de la materia.

De los museos se sale exhausto. No se pueden ver varios seguidos. Sobran salas, faltan alas.

Las cámaras fotográficas y la ortografía nos retratan.

El otoño es una mala estación para los melancólicos: hay personas que se deshojan.

Las tardes de los domingos funden en un marrón chocolate negro amargo.

Los mayores analgésicos: el ibuprotiempo, el paracetatiempo y el nolotiempo.

La democracia es la vía más correcta para vivir, pero se extravía.

La felicidad desvela. La infelicidad también.

Se retrata el presente con futuro aunque haya pasado.

Todo pensamiento abre su propio paisaje.

Era tan real que era fantástico.

Menos tú, todo está en internet.

Llamamos máxima a una frase mínima.

Cuando las palabras te tocan y les abres.

La vida es un borrador que no se puede pasar a limpio.

[de Malabarismos, Luciérnagas y La brisa y la lava]

*

*

*

*

*

*

***

Carmen Canet

________________

Nota

Carmen Canet. Malabarismos. Valparaíso Ediciones, Granada, 2016. ISBN: 978-84-16560-56-1 .

Carmen Canet. Luciérnagas. Editorial Renacimiento, Sevilla, 2018. ISBN: 978-84-1726-659-2.

Carmen Canet. La brisa y la lava. Libros al Albur, Sevilla, 2018.

Categories: Literatura

About Author