Amar a Lawrence, de Catherine Millet [Reseña]
***

***
Amar a Lawrence, de Catherine Millet
Catherine Millet, escritora, comisaria de exposiciones y crítica de arte, publica ahora Amar a Lawrence en la editorial Anagrama, un libro que va desvelando el universo del escritor inglés para buscar la sensualidad latente en sus novelas y cuentos. No hay que olvidar que D. H. Lawrence fue también poeta, pero ha sido más reconocido por su labor narrativa. Fue hijo de minero y de una maestra y creció en un ambiente hosco donde el padre representaba el mundo físico y la madre el intelectual. Todo ello converge en un narrador que asombra por la claridad de su prosa y por la sensualidad de sus imágenes.
Amar a Lawrence es un encuentro, un hallazgo entre la mujer que escribió La vida sexual de Catherine Millet en 2001 donde se explicitan los encuentros sexuales de la autora en clubs y en otros lugares, con un hombre que logró a través del lenguaje acercar a nuestra mirada personajes de gran humanidad. En Mujeres enamoradas, escrito en 1916, el escritor británico pone la luz en dos hombres y dos mujeres y plasma con detenimiento sus actitudes pero también sus cuerpos que se deslizan como tejidos en una obra maestra llena de sensualidad. Birkin que se tiende en la hierba desnudo para sentir el placer de la Naturaleza, como si de un acto amoroso se tratase y el universo femenino de Úrsula y Gudrun, dos hermanas que contemplan la disyuntiva entre el placer de la carne y el universo de represión que lo inunda todo en una sociedad machista y cínica.
Lo que consigue Catherine Millet con el libro es desvelar el universo femenino de los personajes de D.H. Lawrence, a través de su prosa contemplamos el paisaje de los cuerpos, como el de Lady Chatterley, protagonista de la famosa novela El amante de Lady Chatterley, escrita en 1928 pero publicada en 1960. Como cuenta la autora el primer encuentro con la obra del escritor inglés fue decepcionante, porque se centró en las continuas repeticiones de su prosa, pero después, cuando se le encargó un artículo sobre D.H:Lawrence comprendió que su obra estaba llena de libertad, de erotismo, donde los hilos de los sentimientos se van tejiendo con esmero, tanto es así que el escritor inglés fue muy libre al hablar de la sexualidad femenina en sus obras.
El encuentro entre una mujer, Millet, que ha escrito abiertamente sobre el sexo y un escritor, D. H. Lawrence, que ha narrado la sexualidad como casi nadie, produce un libro que no solo es un bello documento donde nos habla del alma femenina en los personajes del escritor (aquella mujer contenida de La serpiente emplumada cuando contempla la corrida de toros en México, como un acto salvaje que hiere su puritanismo británico), sino también donde estudia cartas, artículos y novelas del autor, no solo para hablar de la mujer sino del hombre que ya vive su frustración vital en un siglo que ya despersonaliza al individuo en la senda de El hombre sin atributos de Musil o en los personajes fantasmagóricos de Kafka. Amar a Lawrence es un encuentro, un encantamiento entre dos seres que se necesitan porque creen en la importancia de la sexualidad en nuestra vida como otro prisma de la inteligencia del ser humano.
***
Pedro García Cueto
_____________________
Catherine Millet. Amar a Lawrence. Editorial Anagrama, Barcelona, 2021. ISBN: 978-8433980687.
About Author
Related Articles
