Completa, de Eva Rodríguez [Reseña]
***

***
Completa, de Eva Rodríguez
Entre tu pecho y mi pecho,
entre tu alma y mi alma,
siglos de secretos y de silencios,
generación de rabia y esperanza.
Eva Rodríguez
Vivimos como si no fuésemos a morir nunca. Solo un espíritu fuerte, creativo y especialmente inteligente, se enfrenta a su propia muerte, con la palabra poética. Su cuerpo supera la muerte, le da una tregua, la lanza a la vida plenamente consciente de la propia fugacidad. La vida cambia, después de sobrevivir a la enfermedad. Se enfrenta a la percepción de su propio cuerpo, modificado, asimétrico, distinto. Las relaciones cambian, ella se reinventa, sobrevive, se forma y ama la vida. Toma la palabra, muestra su cuerpo, reivindica su belleza, su humanidad. Es aquí, donde Eva Rodríguez, autora de COMPLETA, nos muestra a una mujer fuerte, creativa, inteligente. Ella es generosa, sensual, bella. Y quiere vivir intensamente, con plenitud. Los poemas y las imágenes fluyen intensamente conmoviendo a quién se acerca a Completa. Una obra íntegra y veraz, que impacta fuertemente, emociona sin dejarnos indiferente. Eva Rodríguez, verso a verso, en un camino iniciático, una búsqueda desesperada de sí misma, una toma de posesión de los sentidos, de su cuerpo en plenitud, sus pensamientos, experimentando la totalidad del suceso. La autora de Completa, toma conciencia de su fragilidad: “Con la piel desgarrada / en llaga viva; así camino.” (pp.18) Todo el poemario es una puesta en valor de su integridad, su mente y su cuerpo: “Mil veces, mil, sobre el tálamo / he muerto. Y mil veces, mil, // desde mis cenizas vuelvo.” Avanza página a página, imagen a imagen, palabra y verso estremecido, llevándonos al límite de su pensamiento, siempre constructivo, vivaz y trasgresor. La conciencia de la muerte tan presente: “Mil veces, mil, sobre el tálamo / he muerto. Dulce silencio.” (pp.58), apenas la nombra es un halo misterioso, el suceso transformado por la palabra en búsqueda y superación, la asimetría en belleza, el dolor revertido en alegre y sensual canto a la vida. Ella trasmite sensualidad, pasión, gusto por vivir, por experimentar, celebrar cada instante y lo comunica en prosa o verso: AVE FÉNIX. “Mil veces, mil, sobre el tálamo / he muerto. Y mil veces, mil, // desde mis cenizas, vuelvo.”(pp.58).
Como dice, Paco Huelva en la introducción del libro, Eva Rodríguez, ante una sociedad pacata, machista, rechaza clichés y se afirma, a través de la palabra, del verbo y de imágenes. Las magníficas fotografías, que captan la gran belleza de su cuerpo, en entorno natural o interiores, han sido tomadas por el fotógrafo García Quintana. El libro es una obra de arte editado por Pábilo Editorial, al cuidado de Joaquín Cabanillas Serrano, tiene un enigmático diseño de cubierta de Ernesto Pérez Martínez.
Eva Rodríguez, se presenta en Completa, tal como su mentor dice en el prólogo del libro: “como una persona íntegra, honesta, cabal, bella y tremendamente deseable en su completud”.
En mi libro Haikus a tres voces, dedico todo un capítulo: Haikus para sanar [1] a las mujeres que han padecido cáncer de mama, a los seres queridos que le acompañan en el proceso de recuperación. De poeta a poeta, toda mi admiración, querida Eva:
Alef
Nacida y viva
placer, dolor, instante
cerrar el ciclo.
Bet
Incorporarse
al ciclo de la vida
placer, dolor.
***
Aurora Gámez Enríquez
__________________________
Nota
Eva Rodríquez. Completa. Pábilo Editorial, 2020. ISBN: 978-8412100259.
*
[1] Aurora Gámez Enríquez. Haikus a tres voces- Three voices haikus. Editorial Celya. Toledo, 2013
About Author
Related Articles

Un prado en Sicilia – El rapto de Proserpina. Representaciones de un mito clásico – III – Santiago Blanco del Olmo
![España amarillea entre pueblos vacíos [Acerca de «La lluvia amarilla», de Julio Llamazares] – Mario Guerrero](https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/Llamazares-Julio-La-lluvia-amarilla-PORTADA-248x165_c.jpg)