«Observando al macho: Mujer perdón», de Francisco Rodríguez de Barrio – Pedro García Cueto

«Observando al macho: Mujer perdón», de Francisco Rodríguez de Barrio – Pedro García Cueto

Observando al macho, una mirada ingeniosa al varón

 

***

 

 

***

 

Leer el libro que ha publicado La Sombra de Caín es un ejercicio de ingenio, porque Observando al macho [1] es un poemario donde Francisco Rodríguez de Barrio, músico y también poeta, nos invita a acercarnos a los mitos del varón del que podemos esbozar más de una sonrisa.

Y es que el varón en este libro es sometido al escarnio necesario de todos aquellos que se creen superiores, de todos los que creen que el hombre, por serlo, es superior a la mujer, libro que nos deleita con una poesía que tiene el antecedente del juglar, porque intuyo en este poemario al trovador que hay en Rodríguez de Barrio, al cantor que hay en su poesía.

Y naturalmente no elude lo escatológico, porque el libro pretende tumbar mitos, derribar ideas preconcebidas de superioridad:

“Nadie ignora que son los genitales / la gran debilidad de los varones. / Mas ponen su valor en los cojones / para poder sentirse más geniales”

Sin duda, en el libro navega la idea de que el hombre no es mejor que la mujer, que durante siglos ha gozado de una superioridad absurda, valga el ejemplo de ese mujeriego que es el hombre si se acuesta con varias mujeres pero el calificativo de la mujer si hace lo mismo tiene otro adjetivo más ofensivo, valga el de zorra como ejemplo.

Hasta el concepto de “dios” se pone en solfa, cuando Rodríguez de Barrio dice:

“Macho humano es el varón / y macho divino dios. / Hembra humana, la mujer, / y la diosa se extinguió”.

Todo el libro juega con la rima, como heredera de la canción juglaresca que late en Rodríguez de Barrio, hombre que lleva la musicalidad dentro, el oído bien dispuesto a la rima.

Sin destripar a través de ejemplos el libro, me parece una muy buena contribución a esa desmitificación, bien hilvanada por de Barrio, por ello, en otro poema, El Tantra, habla de la mujer con adjetivos generosos y bellos, porque es ella la que ha engendrado al hijo o a la hija, la que ha cuidado del hogar, la que se ha emancipado en el trabajo, la mujer es, sin duda alguna, un mapa de asombros que ahora parece que el hombre no puede asumir.

Y es que todo cambio cuesta mucho, todo progreso deja heridas, el hombre necesita romper los velos de los prejuicios y hacer a la persona y no al sexo como compañera.

Libro, en definitiva, muy bien planteado, un buen ejercicio de ironía, con ese gusto por lo musical y con el buen hacer de Rodríguez de Barrio cuya intención de derribar tópicos se ve cumplida.

 

***

Pedro García Cueto

______________

Nota

  1. Francisco Rodríguez de Barrio. Observando al macho: Mujer perdón. La Sombra de Caín, Valladolid, 2016. ISBN: 978-8494499272.
Categories: Crítica Literaria