Archive

Back to homepage
Crítica Literaria

“Lo que nos une es la lengua; lo que nos separa, una conciencia aguda de la literatura nacional” – Sebastián Gámez Millán entrevista a Juan Malpartida – II

“Lo que nos une es la lengua; lo que nos separa, una conciencia aguda de la literatura nacional” – Sebastián Gámez Millán entrevista a Juan Malpartida – II *** ***

Crítica Literaria

“Lo que nos une es la lengua; lo que nos separa, una conciencia aguda de la literatura nacional” – Sebastián Gámez Millán entrevista a Juan Malpartida – I

“Lo que nos une es la lengua; lo que nos separa, una conciencia aguda de la literatura nacional” – Sebastián Gámez Millán entrevista a Juan Malpartida – I *** ***

Artes Plásticas

El paisaje y su expresión – Selección de pinturas de Paula Díaz Altozano

El paisaje y su expresión – Selección de pinturas de Paula Díaz Altozano *** *** El paisaje y su expresión – [Pinturas] «Ahora me siento como el paisaje, puedo ser

Crítica Literaria

La Poesía, Km. 0 – Arturo García Ramos

La Poesía, Km. 0 *** *** La Poesía, Km. 0 Cumplo con informarle a usted que últimamente en Chile todo es poesía, diría Gonzalo Rojas. Poesía nerudiana, poesía antipoética, poetas-críticos,

Cinematografía Rick`s Café

El detective, la espía y el monstruo – «La vida privada de Sherlock Holmes», de Billy Wilder – José Miguel García de Fórmica – Corsi

El detective, la espía y el monstruo – La vida privada de Sherlock Holmes, de Billy Wilder *** *** El detective, la espía y el monstruo – La vida privada

El tiempo airado

Eva Choung-Fux y la memoria de los supervivientes – Juan Calbarro

Eva Choung-Fux y la memoria de los supervivientes *** *** Eva Choung-Fux y la memoria de los supervivientes El buen humor de Eva Choung-Fux (Viena, 1935) ha sobrevivido a numerosos