Aforismos – María Eugenia Piñero

Aforismos – María Eugenia Piñero

Aforismos 

 

***

 

Todo color es un agente capaz de poner

en movimiento a lo transparente en acto […]

En la ausencia de todo agente, lumínico, hay oscuridad.

 

[Aristóteles, Del sentido y lo sensibleDe la memoria y el recuerdo]

 

*

 

 

La pintura y la danza, la oratoria y la arquitectura, la poesía y la escultura, todas saliendo de un agujero y transfiguradas por la mágica luz de una lamparita filosófica bailan, ricas en colores, sobre la blanca pared yendo de arriba abajo, y los embelesados espectadores se regocijan casi sin aliento.

 

[J. W. von Goethe, Escritos de arte. § 2 Recensión de las Bellas Artes de Sulzer (1772)]

 

*

 

Imagínese un pueblo de gente ciega al color, y fácilmente podría haber uno así. Ellos no tendrían los mismos conceptos de color que nosotros. Porque inclusive suponiendo que hablan, e.g., castellano, y, por consiguiente, que disponen de todas las palabras castellanas de color, de todos modos las usarían de modo diferente al modo como lo hacemos nosotros y aprenderían su uso de modo diferente. O si ellos tuvieran una lengua extranjera, sería difícil para nosotros traducir sus palabras de color a las nuestras.

(Ludwig Wittgenstein, Observaciones sobre los colores)

Denken wir uns ein Volk von Farbenblinden, und das könnte es leicht geben. Sie würden nicht die gleichen Farbbegriffe haben wie wir. Denn angenommen sie redeten z.B. Deutsch, hätten also alle deutschen Farbwörter, so würden sie sie doch anders gebrauchen als wir, und anders zu gebrauchen lernen. Oder haben sie eine fremde Sprache, so würde es uns schwer, ihre Farbwörter in die unsern zu übersetzen.

[Ludwig Wittgesntein, Bemerkungen über die Farben]

 

 

Yo veo el amarillo pero no lo que es el mismo amarillo antes; la palabra “amarillo” viene, se ha asociado a cierto estado, pero no hay un estado de reconocimiento. La palabra amarillo, como un triángulo o un polígono, con todos sus componentes, sí es reconocible, pero se trata de un complejo, porque en las formas regulares que tienen nominación, que son líneas, no colores, esas líneas nunca han sido afectivas-pues los trazos de líneas no tienen ningún valor afectivo en sí, intrínseco- y ellas sí son reconocibles, porque son complejas y porque son inafectivas.

[Macedonio Fernández, No todo es vigilia la de los ojos abiertos]

 

*

 

Wassily Kandisnky – Gelbe Begleitung [1924 – Salomon Guggenheim – New York]

En Acompañamiento amarillo de Kandinsky es evidente la asociación con partituras musicales.

El amarillo es el típico color terrenal. Nunca puede tener un significado profundo. La mezcla con el azul lo vuelve un color enfermizo. […]

[Wassily Kandinsky, De lo espiritual en el arte]

 

La niebla amarilla ha descendido, bordeando los puentes,

Y los muros de las casas parecen haberse convertido en sombras.

[Oscar Wilde, Impression du matin]

 

*

 

 

Los limones eran usados por las cortesanas venecianas para aclarar su cabello… ¡Los caballeros las preferían rubias! Yo pinté una imagen amarillo limón para mi espectáculo para mi espectáculo en Manchester… Vile Book in School, tomé el título de un artículo de la prensa amarilla en el que se hablaba acerca de un niño criado por dos personas del mismo sexo… aquella pintura tardó más en secarse que el resto de sus compañeras. Ensuciaban el amarillo unas palabras que escribí sobre él con tiza:

Querido Ministro, 

Soy un queer de veinte años. Quiero ser un artista queer como Miguel Angel, Leonardo o Tchaikovsky.

[Derek Jarman, Croma]

 

*

Pienso, junto con Cennini, que aún sigue causando alerta aquel amarillo que se ve espléndido… ¿y si sus restos en la punta de los dedos pudieran envenenarnos durante la cena?

 

***

María Eugenia Piñero

Categories: Aforismos