El testamento de Rafael Azcona
***

***
El testamento de Rafael Azcona
Nueve días antes de morir, Rafael Azcona revisó y corrigió el manuscrito de Los ilusos. Me pregunto por qué un hombre, poco antes de morir, teniendo seguramente tantas cosas por hacer, se dedica a la corrección minuciosa de un manuscrito, como si le fuera la vida en ello. Tengo una sospecha acerca de qué le había podido mover a comportarse de esta manera.
A lo largo de más de un centenar de guiones, Rafael Azcona o un individuo al que llamaban así, había dotado de vida a un personaje excepcional: alguien que en cierto modo era él y que sin embargo no era él, alguien que se desprendía de la voz de sus obras, pero que en el fondo no se correspondía exactamente con eso que conocemos como el “yo social”.
Le costaba reconocerlo porque era bastante humilde, mas si de algo se sentía orgulloso era de esta imagen que se desprendía de la voz de sus guiones, por la que muchos, una parte nada desdeñable de la crítica cinematográfica y el público aficionado al cine y la literatura, le consideran el guionista más excepcional del último medio siglo en España.
A veces no sabía con certeza cuál de los dos era él, si es que él era uno de ellos o más bien esa polifonía a veces disonante. Lo cierto es que esa imagen que se desprende de la voz de sus obras le alentaba, y más en los últimos tiempos, tras conocer que padecía un cáncer. Así, habiéndose fundido y confundido con el otro a lo largo de su vida, e intuyendo que si alguno de los dos habría sobrevivirle sería el otro, poco antes del fin, procuró pulir y moldear esa figura que había ido erigiendo año tras año, guion tras guion, al tiempo que corregía su última obra.
*



*
*



*
*

*
***
Sebastián Gámez Millán
About Author
Related Articles
![Un mapa de afectos en «Un océano para llegar a ti», de Sandra Barneda [Finalista Premio Planeta 2020] – Una reseña de Pedro García Cueto](https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/UOPLLAT-248x165_c.jpg)
Un mapa de afectos en «Un océano para llegar a ti», de Sandra Barneda [Finalista Premio Planeta 2020] – Una reseña de Pedro García Cueto
![«Me dejo olvidar», de María del Carmen Raigón [Ilustraciones de Lola Corrales Millán] – Una reseña de Sebastián Gámez Millán](https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/MDO-248x165_c.jpg)
«Me dejo olvidar», de María del Carmen Raigón [Ilustraciones de Lola Corrales Millán] – Una reseña de Sebastián Gámez Millán
