[vc_row][vc_column][vc_column_text]EL ESCENARIO conexidades
…si l’Être est caché,
cela meme est un trait de l’Être
M. MERLEAU-PONTY
1
Según se va describiendo el escenario
se hace cada vez más evidente que
no se describe sino que se oculta
Por ejemplo, la palabra desierto es
en sí misma un desmentido de sí misma
(de sí misma un desmentido en sí misma)
Y cuando dice que las palabras vuelan
(como pájaros que llenan un espacio
que desaparece interminablemente)
seguro que es para ocultar el hecho
de que las palabras no forman una unidad
con el mundo que describen.
Las palabras no tienen alas.
Y no tienen flores ni las tendrán
pero cogen las eventuales flores
y las colocan en un jardín
que a su vez ellas vuelven a colocar
en una imagen de un jardín
que a su vez vuelven a colocar
en una imagen, etc.
Las palabras se quedan donde están
mientras el mundo desaparece
Esto es una crítica del idioma que usamos
Porque es una crítica de las circunstancias objetivas.
Avec comme pour langage
rien qu’un battement aux cieux
STÉPHANE MALLARMÉ
2
Lo que se escribe es siempre otra cosa
Y lo que se describe es de nuevo otra cosa
Entre ambos está lo indescrito
que tan pronto como es descrito
abre nuevos territorios indescritos
Aunque la oscuridad esté definida por la luz
y la luz por oscuridad
siempre queda un resto fuera.
Y aunque este resto “sea definido”
como jardines arrasados
detrás de las verjas de hierro que crecen
siempre queda la lógica
Pero aunque la lógica no esté definida
sino oculta bajo capas de jardines
pintada de jardín a jardín
queda siempre una inquietud
una desesperación
un pulso sin cuerpo
Esto es una crítica del cuerpo
porque es una crítica de la vida.
…l’horreur liée à la vie
comme un arbre à la lumière
GEORGES BATAILLE
3
En vista de las posibles relaciones
que reinan entre la nada y el todo
o sólo entre la nada y algo
o aun sólo entre la nada y la palabra nada
y debido al absoluto silencio del idioma
sobre todo lo que no ocurre
ya sea en el mundo o no en el mundo
debe abandonarse esa posición.
Es abandonada y deja tras ella
ya sea un idioma que es una consecuencia del mundo
ya sea un mundo que es una consecuencia del idioma
ya sea un cielo mar y montañas
ya sea un cielo mar y montañas pintadas
ya sean aves que despiertan / asesinatos que tienen lugar
ya sea una piedra que vuela sobre las montañas
es realmente desesperante
es realmente imposible
En vista de esas imposibles relaciones
que existen entre ya sea y ya sea
o sólo entre ya sea y ambos
o aun sólo entre ya sea y las palabras ya sea
y debido al absoluto silencio del idioma
sobre todo lo que no ocurre
ya sea en el ya sea o no en el ya sea
debe adoptarse esa posición
¡Entonces estamos como al principio!
Esto es una crítica de la ficción
porque es una crítica de las ansias del mundo
[…]
De Eso, de Inger Christensen
(Traducción de Francisco J. Uriz)[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»1640″ img_size=»1000×1000″ onclick=»link_image» css_animation=»fadeInDown» title=»Det (Eso) – Inger Christensen»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»1639″ img_size=»1000×1000″ add_caption=»yes» onclick=»link_image» css_animation=»fadeInUp»][/vc_column][/vc_row]
About Author
Related Articles
