«Música, delicias del asombro. De Palestrina a Augusta Holmès: 100 curiosidades del repertorio clásico internacional», de Antonio Daganzo, de Antonio Daganzo – Una reseña de Pedro García Cueto

«Música, delicias del asombro. De Palestrina a Augusta Holmès: 100 curiosidades del repertorio clásico internacional», de Antonio Daganzo, de Antonio Daganzo – Una reseña de Pedro García Cueto

Música, delicias del asombro. De Palestrina a Augusta Holmès: 100 curiosidades del repertorio clásico internacional, de Antonio Daganzo [Reseña]

***

***

Música, delicias del asombro. De Palestrina a Augusta Holmès: 100 curiosidades del repertorio clásico internacional, de Antonio Daganzo

Llega publicado por la Editorial Ondina esta joya que nos envuelve, como una melodía, que entrara en nosotros y nos invitara a cerrar los ojos y escuchar. Cien obras clásicas que son tratadas por el gran escritor como si fueran terciopelo, no para hacer una biografía, sino pinceladas, que nos llegan adentro y nos seducen.

La cubierta azul claro, como si fuera un cielo, nos abre a un paisaje de luz, que es el lenguaje musical. De la introducción destaco las palabras de Daganzo cuando dice:

“En su célebre poema “Ïtaca”, el gran vate de Alejandría Constantino Cavafis postuló admirablemente, sí, el propio itinerario, y no la meta, como el hecho trascendental a lo largo del viaje o los viajes de la vida”.

Y hay en Música, delicias del asombro, el sabor del viaje a través de los compositores que entienden la vida en su devenir, hay todo un mundo que se abre y se descubre, porque el viaje hacia la música clásica está lleno de luz y de esplendor.

Otro mérito del libro es la búsqueda de la sencillez, si utiliza términos musicales, pero lo hace como si esbozara un cuadro, tenemos que ir a las obras, para perseguir lo que Daganzo nos propone, escuchar en el silencio tan difícil en estos tiempos, para entender lo que el músico propone, o interpretar simplemente en nuestros adentros ese lenguaje para que se convierta en nuestro.

De las artes, probablemente la música sea el más abstracto, porque tenemos que imaginar, buscar en las notas lo que nos sugiere el universo del compositor. Como muestra, cito, entre los muchos que va dibujando en palabras Antonio Daganzo, con su sensibilidad, el de Henry Purcell, cuando dice comentando la Suite de Abdelazer:

“El siglo XX consolidó aquel renacer, y uno de sus compositores fundamentales, Benjamin Britten, no dudó en recurrir precisamente al legado de Henry Purcell para edificar su creación más difundida, la Guía de orquesta para jóvenes; conjunto de variaciones, en realidad, con una fuga por colofón, sobre cierto tema cuyo origen se recuerda muy poco”.

Con ese fino estilete, maneja Antonio Daganzo el lenguaje y nos ilumina, la música entonces se convierte en el único espacio de claridad, nos seduce y olvidamos la banalidad del mundo.

Y dirá de Alessandro Scarlatti, con ese asombro, del que ama su pasión musical lo que sigue

“¡Cómo no volver a acercarnos a la forma del “concerto grosso”, en las páginas de este libro, si se trata de la presente joya! ¿Y si su autoría se le debe a Antonio Scarlatti, “máximo exponente de la escuela operística napolitana”?”.

Todo es luz en el libro, a través de las obras y sus creadores, incluye también a tres mujeres, entre ella, Fanny Mendelssohn. Desfilan Donizetti, Bellini, Berlioz, Haydn, Bach, Mozart, Vivaldi, Schumann, Wagner y otros que conocemos menos, los que no somos expertos en música, pero que hacen al libro divulgativo y apasionante a la vez.

Llamará a Rimski Korsakov científico o alquimista, creador de orquestaciones mágicas. Todo el libro es un refinado arte de degustación para que la vista y el oído encuentren esa sinfonía completa, donde somos amantes ya de la música clásica.

Estamos ante una joya, un perfecto engranaje, que combina amenidad y cultura, un maravilloso paisaje donde si cerramos los ojos vemos el mundo, como decía Cavafis, en su eterno transcurrir. Todo gracias al arte de un escritor que sabe crear magia: Antonio Daganzo.

***

Pedro García Cueto

_____________________

Nota

Antonio Daganzo. Música, delicias del asombro. De Palestrina a Augusta Holmès: 100 curiosidades del repertorio clásico internacional. Ondina Ediciones [Colección Teknós], Madrid, 2023. ISBN: 978-8412651164.

About Author