Palabra de urinario – II
***

***
Palabra de urinario – II
Contenedores de aire
*

*
En un artículo anterior, Palabra de urinario – I, ya pusimos de relieve el error de Irene Gamel y Glyn Thompson, en su biografía sobre Elsa von Freytag, donde defendían que ésta era la autora del urinario. Como vimos en una foto de 1917, dicho objeto aparecía colgado en su estudio de New York, junto con algún otro ready-made, dejando patente la autoría de Duchamp. [1]
En el escrito, propusimos una posible interpretación de la firma, R. Mutt, teniendo en cuenta la afirmación de MD refiriéndose a él mismo como un respirador [2]. Este interés por el aire, hizo que comprara en 1919 una ampolla de cristal vacía para titularla Air de Paris. La idea del aire como elemento vital indujo a Duchamp a firmar muchas de sus obras con el seudónimo Rrose Selavy – juego de palabras frecuente en su obra – cuya interpretación fonética de “Rr”, sería “Air” es decir, “aire”; por lo tanto, el nombre o frase adquiere sentido, L’air (ou) c´est la vie como “El aire (o) es la vida”. Considerando este proceder, la traducción fonética de la firma del mingitorio, R. Mutt, sería Air muet,es decir, “Aire mudo”, incluso muette, equivaldría a “silencioso”, olor que no tiene ruido.
Un indicio de que esta interpretación puede ser correcta es la ubicación del urinario, a escala reducida, en la Boîte-en-valise, de 1958, donde aparece junto a otros dos ready-mades. Como se puede ver en la imagen de la valise. En uno de los apartados de la parte superior se sitúa Air de Paris, de 1919, de cristal transparente; en la parte central, Underwood, 1916, de cuero maleable y oscuro; y en la parte inferior, Fontaine, 1917, de porcelana opaca y dura. Como vemos, cada uno de ellos está realizado en un material distinto, siendo el denominador común de los tres objetos: el aire. El primero está vinculado con París y está herméticamente cerrado; el segundo, es una bolsa maleable de una máquina de escribir, que retiene en su interior el olor del cuero industrial; y el tercero, Fontaine, remite por este título a la reverberación y por la firma R. Mutt, a los olores concentrados de los supuestos orines. El conjunto de los 3 ready-mades marca un ascenso de los aires corrompidos, putrefactos, a lo límpido, diáfano, como si fuera un ascenso de valores espirituales.
Otra cuestión digna de análisis es la vinculación del cajeado de la Boîte-en-valise, especialmente del espacio horizontal, donde están los 3 stoppages étalon, con el vertical y tres ready-mades citados. Si en el primero gobierna el azar de la caída de los hilos, el segundo se rige por la voluntad consciente, como se puede apreciar en la nota siguiente:
PRÉCISER LES « READY MADES» [3]
En projectant pour un moment à venir(tell jour, tell date, telle minute), «d´inscrire un ready made».— le ready made pourra ensuite être cherché ( avec tous les delais)
L´important est alors donc cet horlogisme, cet instantané comme un discours prononcé a l´occasion de n
´importe quoi mais a telle heure. C´est un sorte de rendez-vous.
— Inscrire naturellement cette date, heure, minute, sur le ready-made comme renseignements Aussi le côte exemplaire du ready-made
*

*
Si tenemos en cuenta el interés de MD por la geometría y la perspectiva, no deja de llamar la atención la situación de los 4 readys-mades en la Boîte, relacionados, unos proyección de los otros. Lo llamativo es cuando la valise está cerrada quedan todos ellos apilados, los ready-mades de 3 dimensiones con el otro ready-made de 2 dimensiones, de loss hilos al azar. Esta idea de comprimir recuerda al Grand Verre con sus dos planchas de cristal que sujetan en su interior toda la maquinaria de La Mariée, e incluso, a otro ready-made, À bruit secret, de 1916, cuyo ovillo de cuerda esta acotado entre dos planchas de metal. Este interés por comprimir los espacios ya aparece en una nota de la Boîte Blanche:
,
Mème exercice dans une boîte. Iº Faire une sorte de fond avec les mémes objets couchés cette fois sur leur rondeur dans une demi-stabilite, les caler les uns avec les autres. 2º metre un papier au-dessus et refaire une seconde couche au-dessus utilisant les trous laissez par les plans du dessous, et ainsi de suite. [4]
En resumen, como hemos expuestos, los 3 Ready-mades están relacionados por el aire, como los 3 pistons de courant d’air de la parte superior del Grand Verre y los 3 stoppages étalon. La Valise es un desplegable, con imágenes de distintos períodos que se superponen, tejiendo entre ellas redes temporales, como si fueran los diagramas de una película, con una cronología variable sujeta a la memoria. No hay pasado ni futuro, todo fluye en un eterno presente [5].
***
Francisco Molina González
_____________________________
Notas
[1] William A. Camfield. Marcel Duchamp, Fountain. The Menil Collection Houston, Fine Art Press,p 1989.
[2] Calvin Tomkins. Entretiens avec Calvin Tomkins, 1964. Depuis que vous avez cessé de faire de l’art, comment passez-vous votre temps? Marcel Duchamp répond: «Je passe mon temps très facilement, mais je ne saurais vous dire ce que je fais… Je suis un respirateur – un breather. Ça me plaît énormément.»
[3] Duchamp, Marcel, Duchamp du Signe, pág. 49. Paris : Flammarion, 1976.
«Precisar los ”ready-mades” Proyectando un momento en el futuro (día, fecha, minuto) “inscribir un ready-made” El ready-made podrá a continuación ser buscado ( con todos los márgenes). Lo importante es este relojismo, esta instantánea, como un discurso pronunciado en una ocasión sobre cualquier cosa, pero a una hora. Es una especie de cita. – Inscribir, naturalmente, esta fecha, hora, minuto sobre el ready-made, como información. También el lado ejemplar del ready-made.»
[4] Duchamp, Marcel. Duchamp du Signe, pág. 106. Paris : Flammarion, 1976.
[5] «There is not past, no future; everything flows in an eternal present.» To Jacques Mercanton, on the structure of Ulysses, as quoted in James Joyce: The Critical Heritage (1997) by Robert H. Deming, p. 22.
About Author
Related Articles

La tierra prometida – Una reflexión acerca del trabajo artístico de Cristóbal Toral – Sebastián Gámez Millán
![20.Mitos.20 – Grabados de Carlos Esteve Secall [Exposición – Espacio Frank Rebajes / Ateneo de Málaga – Málaga – Del 15 de Febrero al 19 de Marzo de 2021] – Presentación de Inmaculada García Haro](https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/Cartel_Secall_Ateneo2021_Redes-REFORMADOJPG-248x165_c.jpg)