¿Resistirá la prensa en papel? – Un artículo de Antonio Villalba Moreno

¿Resistirá la prensa en papel? – Un artículo de Antonio Villalba Moreno

¿Resistirá la prensa en papel? [Artículo]

***

Fotografía de Antonio Villalba Moreno

***

¿Resistirá la prensa en papel?

Tengo que confesar algo presuntos y escasos lectores. Lo reconozco. El que les escribe estas líneas todavía lee la prensa en papel. Aún busco cafeterías que ofrecen los diarios en la barra a los clientes. Compro los periódicos en los pocos lugares que todavía conservan la venta de diarios, que piensan en friquis como yo.

La primera mañana de mis ansiadas vacaciones navideñas me fui a desayunar con mi paciente esposa. Hasta hace unas semanas compraba el periódico local en la gasolinera más próxima a mi vivienda pero la han cerrado, paso mirando de reojo e imaginando que quizá haya sido un sueño. No muy lejos de allí, al otro lado de la carretera veo el quiosco que no abre desde la llegada de la COVID.

No me preocupo, junto a la cafetería donde nos dirigimos hay una papelería con prensa. Al llegar a ella me dice el dueño que hace meses que han dejado de venderla “No merece la pena. Es un auténtico engorro, no se gana casi nada. Cada vez hay menos gente que la compra”. Confiesa pidiendo disculpas por no poder atenderme.

Me resigno a leer las noticias en el móvil pero veo que en la única mesa libre del bar han dejado el SUR. Desayuno el pitufo de sobrasada con el mitad cargadito y muy caliente mientras repaso las noticias deportivas de un Unicaja que este año nos está dando las alegrías que nos ha venido negando las últimas temporadas. Continúo con los asuntos culturales, los locales y acabo con la guerra de Ucrania. Como verán mareo las páginas de lo lindo mientras pienso en cuánto tiempo queda aún con el periódico en papel y reflexiono que durante la pandemia el Gobierno permitía acudir al quiosco para comprar prensa porque la consideraba un artículo de primera necesidad.

Entonces recordé una mañana de enero de hace unos años cuando acompañé a mi hijo a comprar un móvil en una tienda de telefonía de la que soy cliente, las gestiones las estaba haciendo él, yo solo tenía que firmar al ser el titular del contrato, así que me puse a hojear el periódico que llevaba conmigo cuando oigo a mi lado la voz de un niño que le decía a su padre “Mira, papi, como el abuelo.” Sonreí mientras me asomé por encima del diario.

Compartí la anécdota con mi mujer y le dije que se me había ocurrido una idea para un relato. Ella me animó a que lo escribiera. Al llegar a casa comencé con el siguiente párrafo: “Era un hombre chapado a la antigua. Aun leía la prensa en papel. Despreciaba la inmediatez de las nuevas tecnologías, prefería enterarse de los acontecimientos por las mañanas, esperar al periódico impreso mientras disfrutaba de un buen desayuno, manchando las hojas de café o mantequilla y tiznando sus dedos con la tinta del papel.”

Prometo que si logro acabar la trama y Café Montaigne lo permite, publicar el resultado en la próxima antología de cuentos y relatos breves. Mientras tanto me conformo con este artículo que ahora leen, aunque no sea en papel.

***

Antonio Villalba Moreno

Categories: Literatura

About Author