De Broadway a Madrid
*
“Nunca he reconocido la diferencia entre la música seria y la música ligera. Solo existe buena música y mala música.” Kurt Weill
*
Tras el éxito cosechado en su estreno el pasado mes de febrero, Street Scene, de Kurt Weill, vuelve al Real.
Con libreto de Elmer Rice, basado en su obra homónima (premio Pulitzer 1929),Street Scene cuenta la historia de una escalera de vecinos del Lower East Side de Nueva York, que aloja un hervidero de vidas precarias y a menudo al límite de lo soportable. Los amores, las peleas, los chismorreos, las traiciones y una constante tensión dictan la rutina de los vecinos y hacen de Street Scene una obra con una importante carga de denuncia social.
*
Categories:
Artes Escénicas
Related Articles

πρὸς δὲ καὶ πεφύκαμεν γυναῖκες, ἐς μὲν ἔσθλ᾽ ἀμηχανώταται, κακῶν δὲ πάντων τέκτονες σοφώταται / ‘After all, we women are good for nothing – / That’s what they say – except causing trouble.’ – Notes on Euripides’ «Medea» and Colin Teevan’s «The Last Word» – III – Tomás García

La domesticación de la violencia. Transformación del orden cósmico e institución política de la justicia en Esquilo: una lectura de «Euménides» – I – Tomás García

πρὸς δὲ καὶ πεφύκαμεν γυναῖκες, ἐς μὲν ἔσθλ᾽ ἀμηχανώταται, κακῶν δὲ πάντων τέκτονες σοφώταται / ‘After all, we women are good for nothing – / That’s what they say – except causing trouble.’ – Notes on Euripides’ «Medea» and Colin Teevan’s «The Last Word» – I – Tomás García

«We are such stuff as dreams are made on, and our little life is rounded with a sleep» – Acerca de «The Tempest», de William Shakespeare – I – Tomás García Mojonero
