Benjamin updated
(La tesis IX a la luz de nuestro tiempo)
«Hay un cuadro de Klee que se titula Angelus Novus. Se ve en él un ángel, al parecer en el momento de acercarse a algo sobre lo cual clava la mirada. Tiene los ojos desorbitados, la boca abierta y las alas tendidas. El ángel del porvenir debe tener ese aspecto. Su rostro está alzado en dirección al futuro. En lo que para nosotros aparece como el reino de la posibilidad, él ve una catástrofe única, que va arrojando a sus pies ruina sobre ruina, amontonándolas sin cesar. El ángel quisiera detenerse, reavivar a los no-nacidos y parar la destrucción. Pero un huracán sopla desde el apocalipsis y se arremolina en sus alas, y es tan fuerte que el ángel ya no puede plegarlas. Este huracán lo arrastra irresistiblemente hacia el futuro, al cual encara, mientras el cúmulo de ruinas crece ante él hasta el infierno. Este huracán es lo que nosotros llamamos progreso».
Esta versión actualizada, puesta al día, de la IX tesis de las Tesis sobre el concepto de historia (1939-40) de W. Benjamin es una manera poco usual de responder a la lectura de un libro importante e, inexplicablemente para mí, escasamente recibido en nuestro país (y en nuestra lengua). Me estoy refiriendo a El principio de responsabilidad. Ensayo de una ética para la civilización tecnológica, de H. Jonas, trad. J. Fernández, Herder, Barcelona, 2015 [1979]. Esta propuesta –y este clinamen– surgieron al calor de este pasaje: «[con la catástrofe natural en mientes] Lo no existente no es un lobby y los no nacidos carecen de poder. Así pues, la consideración que se les debe no tiene tras de sí ninguna realidad política en el proceso de decisión actual; y cuando los no nacidos tuvieran la posibilidad de exigirla, nosotros, los deudores, ya no estaríamos allí» (p. 56).
Fabio Vélez Bertomeu
Related Articles

La batalla por la Ilustración. Lectura de «Nueva Ilustración Radical», de Marina Garcés, y «Enlightenment Now», de Steven Pinker – Jesús Zamora Bonilla

Four Quartets. Una exploración poética de la música callada del tiempo – II / East Coker – Tomás García
![El poder de la imaginación y la fecundidad del entendimiento en el «Examen de ingenios para las ciencias» de Juan Huarte de San Juan – [Sobre el origen hispánico de la filosofía moderna] – I – José Biedma López](https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/E-5-248x165_c.jpg)
El poder de la imaginación y la fecundidad del entendimiento en el «Examen de ingenios para las ciencias» de Juan Huarte de San Juan – [Sobre el origen hispánico de la filosofía moderna] – I – José Biedma López
![Presentación de «Memorias desvergonzadas» de Javier Sádaba Garay – La Térmica – Diputación de Málaga [Málaga] – Rafael Guardiola Iranzo & Sebastián Gámez Millán](https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/MD-copia-copia-248x165_c.jpg)