Café Montaigne
  • La Caja del Entomólogo
  • Planet Alex
  • Entre pinceles
  • Griego para Perros
  • La Stravaganza
  • La ventana invisible
  • Libros, libres
  • Manual de Amor (a la Lengua)
  • La hora de la Madonna
  • Cuaderno de Bitácora
  • Una habitación propia
  • Ut Pictura Poesis
  • El lamento de Prometeo
  • E l`altre stelle
  • Poesía Ặntiviral – Acción Poética
  • Sendas Entrópicas
  • El arte de la vida
  • Las palabras del árbol
  • Aforismos
  • Apuntes para Occidente
  • La farmacia de Sócrates
  • Miradas
  • Speculum – Le Miroir des Dames

Del Consultorio Emocional de Claudia Prócula – José Biedma López

Del Consultorio Emocional de Claudia Prócula – José Biedma López
18/03/2018

Segunda epístola a Claudia

 

Muy digna y estimada señora:

Soy una cabeza de ciervo con sendas cuernas ramosas de doce puntas, una cabeza montada sobre una peana de madera de nogal y enganchada en la pared del hogar de una casa rústica. ¡Ahí es nada! O casi nada. Comprenderá que mi vida actual resulte penosa, muy lamentable. Allí, colgada como una cosa, como un trofeo de otro, me tiene mi verdugo, mi amo… ese animal feroz que me privó de mi cuerpo y de mis extremidades, pero no de mi alma que, por siniestra maldición, persevera en callejón sin salida, en vía muerta.

Con el tiempo, sin embargo, he conseguido vengarme. A base de concentración, paciencia y poder mental, primero logré hacerme sitio entre sus pensamientos y luego he logrado que mi asesino haga cosas por mí mientras duerme, como si fuese mi esclavo. Prueba de ello es que, sirviéndome de sus garras, querida Claudia, le escribo esta carta. Tras la vigilia, muy especialmente cuando llega a casa muy cansado, mi verdugo pierde el dominio de sí mismo y yo tomo las riendas, y así le escribe a usted, como en trance, lo que yo le dicto.

Sepa que mi ser, convertido en un grotesco símbolo de la inútil violencia desatada por una bestia bípeda contra un animal herbívoro y pacífico, coronado por el arabesco de mis astas, ha acabado por dominar las pesadillas de ese cazador que un día de otoño me derribó de un tiro en mi sierra, hace ya más de veinte años, poniendo así fin abrupto a mi libre existencia de venado montaraz y silvestre.

No me tome por quejica. Desde entonces he aprendido mucho, es verdad.  Cuando el hombre se queda «frito» en el sillón junto al fuego, me concentro y consigo dominar su cabeza. Le levanto el cuerpo si se me antoja y le hago llegar, como si fuera una máquina, al escritorio.  Hago míos sus músculos y nervios. Fatigo su imaginación con mi nostalgia de yerbas y de barrancos, de bosques y de lunas, y por fin le hago recordar, una y otra vez, las veredas y trochas por las que me persiguió en el monte hasta darme caza para degollarme.

Sorpréndase, Claudia, he llegado a compadecerme del depredador -¡yo, que soy su víctima!- ¡Pobre  hombre!: mi matador convertido en marioneta de mis antojos. Ya no le odio, Claudia, ¿cómo podría odiar a quien ni siquiera existe ya autónomamente? Es curioso…, durante años me asqueaba la contemplación de esa alimaña que acabó violentamente con mis berreas y lujurias otoñales, me despojó del cuerpo, y mandó que un taxidermista dejara rígida para siempre la parte esencial de mis despojos, incrustando dos bolas de vidrio en el hueco de mis ojos…, ¡y ahora le compadezco! He llegado a sentir como propia la tristeza de su estéril soledad. Es el aislamiento de un bicho asesino, de una fiera acorralada en su madriguera por la violencia que ha desatado contra su entorno. Cuando mataba animales por placer, ¿no estaba matándose también a sí mismo, puesto que animal es como yo lo era?

Se preguntará usted por qué le cuento todo esto. (Vi su anuncio mientras mi matador hacía un crucigrama y se deslizaba en la duermevela). Lo que deseo, Claudia -¡no puede imaginarse cuánto!-, es que usted me ayude a morir del todo, ¡una luz que me consuma!, pues estoy hasta las más altas puntas de mi córnea corona…, harto de esta vida vicaria, ahumada, minusválida y tontorrona, que padezco en la prisión de otro.

También estoy cansado de la actividad artística a la que me dedico alienado, en un lenguaje extraño cuyos conceptos apenas me importan, me siento desconsolado sin remedio, como si dijéramos, en ajeno mundo y ajena cabeza.

 

Respuesta

 

Mi estimada Cabeza de cuernos coronada, ¡alegre esa cara de rumiante! Puede usted soñar, recordar, pensar, y hasta ver las cosas de ciervo a través de los ojos de un hombre. ¡No son experiencias desdeñables! La mayoría de nosotros no hacemos bien ni la mitad de esas actividades. Usted es una cabeza que funciona, ¡cuánto daríamos porque, a muchos de esos cuerpos que se pasean por la calle, les funcionara bien la cabeza! A usted le quitaron todo lo demás, pero, por lo que me cuenta, le dejaron los sesos, o algo que hace su oficio. No amague sus astas. Levántelas con orgullo. No tenga prisa por entregar el espíritu.

A usted lo que le faltan son excitantes psíquicos, esto es, ilusiones; se ha contagiado del mal de esta época. ¡Oiga la radio!, ¡vea la televisión! Haga que su compañero de cautiverio le saque de vez en cuando, y fuércelo a que le esparza cada primavera, a contra pelo, un poco de insecticida perfumado, no vaya a apolillársele la piel como se le está apolillando el alma.

Milagrosamente, vive usted una segunda vida, ¡y encima se lamenta! No me sea ingrato. Los dioses se entretienen con nosotros como niños con sus juguetes, caprichosos, fastidiosos… Deje que sean ellos quienes decidan el momento y la hora de su tránsito. ¿Y si, ya segregado de su cornúpeta cabeza, su espíritu dejase esta vida para reencarnarse en un despojo más miserable?

¿Qué sabe usted de la muerte si todavía no ha muerto? ¿Y si fuera imposible morir? ¿Y si su alma se quedara circunscrita a la prisión de uno de sus cuernos? Piense usted: si las cosas pueden cambiar para bien, también pueden degradarse, acabando usted en un basurero y su espíritu anidando en las pesadillas de una rata. Usted no podría ordenarle a una rata que pensara como ahora lo hace y mucho menos que escribiera sus pensamientos, ¿no?

En fin: creo que usted no ansía la muerte de verdad, sólo juega con esa idea, por puro aburrimiento (otra enfermedad de nuestros días, humana demasiado humana, que le ha contagiado su cerebro huésped). Y el tedio es el peor de los consejeros.

Anímese a escribirme todas las semanas y distráigase con el espectáculo de la estupidez de los hombres. Por las noches resulta mucho más evidente. No llore ante sus vicios como Heráclito, ría con Demócrito. Recorra con su zombi las discotecas de moda. O échele a nadar al río. Hágale viajar por los montes y dar largos paseos. Disfrute así como un sabio cíclope de aquellos altos pastos…, hasta que consiga convertir a su cazador en un ecologista.

Anímese con la idea de que no es usted una cabeza de ciervo que sueña ser un hombre, sino un hombre que huye de su vana condición para anidar en una cabeza de ciervo.

Tal vez muy pronto y por mayo, los cuernos le florezcan.

 

 

 

……..

José Biedma

Categories: La Caja del Entomólogo

Related Articles

El Barón Bermejo [Jornada XLVIII. La dama del lago] – José Biedma López

El Barón Bermejo [Jornada XLVIII. La dama del lago] – José Biedma López

Soy alguien – [De los Archivos de Claudia Prócula] – José Biedma López

Soy alguien – [De los Archivos de Claudia Prócula] – José Biedma López

El Barón Bermejo [Jornada XXXIV. Arañas volantes] – José Biedma López

El Barón Bermejo [Jornada XXXIV. Arañas volantes] – José Biedma López

De los Archivos de Claudia Prócula [Directorio Tomando en paz la luna] – Jacinto – José Biedma López

De los Archivos de Claudia Prócula [Directorio Tomando en paz la luna] – Jacinto – José Biedma López

El Barón Bermejo [Jornada XXXIX. Talestris y mazodronas] – José Biedma López

El Barón Bermejo [Jornada XXXIX. Talestris y mazodronas] – José Biedma López

El Barón Bermejo [Jornada XVIII: Haltamisa] – José Biedma López

El Barón Bermejo [Jornada XVIII: Haltamisa] – José Biedma López

El Barón Bermejo [Jornada XV. El flautista llorón] – José Biedma López

El Barón Bermejo [Jornada XV. El flautista llorón] – José Biedma López

Robo de sombra [de los Archivos de Claudia Prócula] – José Biedma López

Robo de sombra [de los Archivos de Claudia Prócula] – José Biedma López

Cafés

  • Aforismos
  • Al otro lado
  • Arquitectura
  • Artes Audiovisuales
  • Artes Escénicas
    • Café Godot
  • Artes Plásticas
  • C☺micTBOH☺torietaB&D☺ssinéF☺metti
  • Cabaret Voltaire
  • Café – Concert Blue Moods
  • Café Montaigne
  • Children's Corner
  • Ciencia
    • Café Harmonices Mundi
  • Cinematografía
    • Rick`s Café
  • Consulta del Dr. Alcofribas Nasier – Especialista en humores variables.
    • El ángel que nos mira
  • Crítica Literaria
  • De linguae hispanicae elegantia
  • Desde el taller
  • Detente, instante
  • Die nackte Flamme
  • E l`altre stelle
  • El arte atormentado
  • El gabán de Harpo Marx
  • El Gran Teatro del Mundo
  • El hechizo de Samarkanda
  • El jardín de los cerezos
  • El lamento de Prometeo
  • El olvido de los durmientes
  • El tiempo airado
  • El tiempo de las cerezas
  • El último pupitre – Apuntes pedagógicos
  • En época de rosas
  • Entre pinceles
  • Escalera de palabras
  • Estética – Teoría de las Artes
  • Filosofía
    • Kant`s Jazz Club
    • Wittgenstein`s Ladder
  • Fotografía
  • Freuds Diwan
    • La Caja del Entomólogo
  • Griego para Perros
  • Historia
  • Historia del Arte
  • La Biblioteca de Babel
  • La farmacia de Sócrates
  • La hora de la Madonna
  • La mano del extranjero
  • La máquina onírica
  • La Rosa de los Vientos
    • Apuntes para Occidente
    • Cuaderno de Bitácora
  • La Stravaganza
  • La ventana invisible
  • Las aguas del olvido
  • Las palabras del árbol
  • Letraheridos
  • Libros, libres
  • Literatura
    • Aurea Dicta
    • El habitante del Otoño
    • La Quinta Ley
  • Los laberintos de la razón
  • Manual de Amor (a la Lengua)
  • Miradas
  • Música
    • Caffè Monteverdi
    • Sendas Entrópicas – Silvia Olivero Anarte Ars Mvsicae
  • Otras voces, otros ámbitos
  • Pasadizos secretos
  • Planet Alex
    • Get Real – Planet Alex
  • Poesía Ặntiviral – Acción Poética
  • Quemaduras
  • Sendas perdidas
  • Spade & Marlowe Asc.
  • Speculum – Le Miroir des Dames
  • Traces
  • Trainseúnte
  • Un espejo en que leerse
  • Una habitación propia
  • Una rosa de catorce pétalos
  • Urbanismo – Teoría del espacio habitable
  • Ut Pictura Poesis
  • Yume no Ukihashi 夢浮橋

La mirada de Ilsa Lund

https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/La-mirada-de-Ilsa-Lund-convert-video-online.com-1.mp4

Dancing in the Dark – Cyd Charisse & Fred Astaire [The Band Wagon – 1956]

https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/Dancing-in-the-Dark-Cyd-Charisse-Fred-Astaire-The-Band-Wagon-1956.mp4

Gene Kelly – I Got Rhythm – [An American in Paris – Vincente Minnelli, 1951]

https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/Gene-Kelly-I-Got-Rhythm-An-American-in-Paris-Vincente-Minnelli-1951.mp4

Gene Kelly & Cyd Charisse [An American in Paris – Vincente Minnelli, 1951]

https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/Gene-Kelly-Cyd-Charisse-An-American-in-Paris-Vincente-Minnelli-1951.mp4

Fred Astaire & Rita Hayworth – [You`ll Never Get Rich – Sidney Lanfield, 1941]

https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/Fred-Astaire-Rita-Hayworth-Youll-Never-Get-Rich-Sidney-Lanfield-1941-II.mp4

Claudio Monteverdi – Si dolce è’l tormento – Rolando Villazón – Le Concert d’Astree – Emmanuelle Haïm – Festival de Saint-Denis – Paris – 2008

https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/Claudio-Monteverdi-Si-dolce-èl-tormento-Rolando-Villazón-Le-Concert-dAstree-Emmanuelle-Haïm-Festival-de-Saint-Denis-Paris-2008.mp4

Vincenzo Bellini – La sonnambula – Ah, non credea mirarti [II, 2] – Maria Callas – Orchestre National de l’ORTF – Georges Prêtre – 1965

https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/Vincenzo-Bellini-La-sonnambula-Ah-non-credea-mirarti-II-2-Maria-Callas-Orchestre-National-de-lORTF-Georges-Prêtre-1965.mp4

Gene Kelly & Leslie Caron – Our Love is Here to Stay – [An American in Paris – Vincente Minnelli, 1951]

https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/Gene-Kelly-Leslie-Caron-Our-Love-is-Here-to-Stay-An-American-in-Paris-Vincente-Minnelli-1951.mp4

Lover Man – Sarah Vaughan [Amsterdam, 1958]

https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/Lover-Man-Sarah-Vaughan-Amsterdam-1958.mp4

Charade [Stanley Donen, 1963] – Opening Titles Sequence – Diseñada por Maurice Binder

https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/Charade-Stanley-Donen-1963-Opening-Titles-Sequence-Diseñada-por-Maurice-Binder.mp4

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017

Atlas de Imágenes – Imágenes de un atlas de afectos y pensamiento

Esperando a Godot/ En attendant Godot/ Waiting for Godot
Das scheint irgendwelche transzendentale Schema zu übertreffen!
Ceci est une pipe
Yayoi Kusama Work – Lights
Samuel Beckett attend toujours
Wiitgenstein`s Ladder

Kure – Caligrafía de Teresa Herrero. Poesía Hiperión.
Yayoi Kusama Work – Mirrors
La rosa de Fibonacci
Claudio Monteverdi
Kepler Poliédrico
Take the Col Train

Ceci n`est pas une pipe
I KANT LOVE
El amor platónico de Kepler
Φιλοσοφία
Arcángel Gabriel – Detalle de La Anunciación – Leonardo da Vinci
La tempestad – Giorgione

Michelangiolo
Armonía – La danza de las esferas
L`Annunciazione – Antonello da Messina
Tommaso di Ser Giovanni di Simone Cassai Detto Il Masaccio

Freuds Diwan

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

RSS La Hora Azul

  • VIAJEROS POR AUTOPISTA
    LA AUTOPISTA LINCOLNAMOR TOWLEStrad.: Gemma Rovira OrtegaEd. Salamandra, 2022 Tercera obra del autor norteamericano, en la que la construcción de la trama es más compleja y contiene muchas claves que poco a poco el lector irá descubriendo a lo largo de sus diez partes. El número diez tiene una simbología especial, apareciendo en muchos momentos de […]

RSS The Forum

RSS ArtForum

  • MUSIC VIDEO FOR BJÖRK’S “JÓGA” (1997), DIRECTED BY MICHEL GONDRY
    I’ve watched this video more than any other in my life, and you can see its influence reflected in my artwork. There is a mix of aerial landscape photos mapped onto 3D surfaces; the animation effects

RSS Teatro Real

RSS Philosophie Magazine

RSS The New Yorker

RSS Granta

RSS The Paris Review

  • Announcing Our Seventieth-Anniversary Issue
    “This spring rings in the magazine’s seventieth anniversary, and twenty years since the loss of its visionary longtime editor.”

RSS Homonosapiens

  • Comentario en Bartleby, el escribiente: «preferiría no hacerlo» por Luis Manteiga Pousa
    Maravilloso "Bartleby el escribiente" como casi toda la obra de Melville. Cuantas veces en la vida preferiríamos no hacerlo...pero lo hacemos. Es el precio a pagar por vivir en sociedad y está bien que sea así siempre que no sea excesivamente represor. "El malestar en la cultura" de Freud lo refleja bien. Pero, generalmente, con […]

RSS Babelia

RSS Royal Shakespeare Company

RSS Gramophone

RSS Science

RSS The Architectural Review

  • Competition insights: Jeannette Henderson on the UK’s Water Discovery Challenge 
    Architectural Review Competition insights: Jeannette Henderson on the UK’s Water Discovery Challenge  The principal of Ofwat’s Innovation Fund discusses her ambitions for the £4 million Water Discovery Challenge competition The post Competition insights: Jeannette Henderson on the UK’s Water Discovery Challenge  appeared first on Architectural Review. Merlin Fulcher

RSS Nature

  • Inheritance of epigenetic DNA marks studied in new mouse model
    Nature, Published online: 21 March 2023; doi:10.1038/d41586-023-00708-8There is debate about how epigenetic marks, such as methyl groups on DNA, can be passed down from parent to offspring. A mouse model involving targeted DNA methylation will better equip researchers to study this process.

RSS Investigación y Ciencia

RSS Scientific American

  • Deadly Fungi Are the Newest Emerging Microbe Threat All Over the World
    These pathogens already kill 1.6 million people every year, and we have few defenses against them

RSS National Geographic

  • ¿Hemos dejado de evolucionar los seres humanos?
    El de la inteligencia es un concepto espinoso, uno de los atributos humanos (o animales, quizá) más intangibles que podemos encontrar. El término puede abordarse desde infinitos criterios, sin embargo, a efectos de este artículo consideremos aquella definición que determina la inteligencia como el conjunto de habilidades cognitivas y conductuales que permiten una adaptación eficiente al ambiente […]

RSS Cahiers du Cinéma

  • Musidora : l’art de s’exposer
    Le cinéma de Musidora s’exhibe à la 45e édition du Festival international du film de femmes de Créteil. L’occasion de souligner le talent polymorphe d’une artiste maîtresse de son exposition, devant et derrière la caméra. L’article Musidora : l’art de s’exposer est apparu en premier sur Cahiers du Cinéma.

RSS The Globe

RSS El Blog de A. J. Quesada

  • CONVERSACIONES DE AUTOBÚS
     Los amigos de la Revista Refugios publican mi relato "Conversaciones de autobús", homenaje al autobús, leal compañero de batallas, y a José María Prieto, querido y admirado amigo y Poeta.https://refugiosrevistacul.wixsite.com/refugios/single-post/conversaci%C3%B3n-de-autob%C3%BAs?fbclid=IwAR0O83Ry2tIqFrHKwnSzhIjUXzutAsS0pcqiT75HnnpmborhWGfa1bqQiqw  CONVERSACIONES DE AUTOBÚS   Antonio J. Quesada A mi gran amigo el Poeta José María Prieto   En el autobús escucha uno cada cosa...   […]

RSS Poetry Foundation

  • That Single Fleeting Moment* | by Karthika Naïr

RSS Festival d`Avignon

RSS La mano del extranjero

  • Johnny Guitar nunca da la mano a un pistolero zurdo
    Dos grupos de hombres armados, en el interior de un saloon, se miden en tan tenso tenso silencio que es fácil presagiar que cualquier pequeño incidente desencadenará el tiroteo: y un vaso comienza a rodar sobre la tarima dirigiéndose hacia … Seguir leyendo →

RSS Entertain Us

ÍNDICE

Buscar

© 2017 Copyright Novomag theme. All Rights reserved.
Designed by Orange Themes Theme by Orane-Themes.com.

  • Artes Escénicas
  • Artes Plásticas
  • Ciencia
  • Cinematografía
  • Crítica Literaria
  • Filosofía
  • Historia
  • Literatura
  • Música
  • Aviso Legal
  • Acerca de nosotros
  • ISSN
  Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading