Il dépend d’un point de regard invisible, étant donné la nature même du regard – Voyage au pays de l’autre côté [Autour de Marcel Duchamp] – III – Reflexiones sobre «Étant Donnés» – III – Francisco Molina González
![Il dépend d’un point de regard invisible, étant donné la nature même du regard – Voyage au pays de l’autre côté [Autour de Marcel Duchamp] – III – Reflexiones sobre «Étant Donnés» – III – Francisco Molina González](https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/image-258-800x500_c.png)
Il dépend d’un point de regard invisible, étant donné la nature même du regard – Voyage au pays de l’autre côté [Autour de Marcel Duchamp] – III – Reflexiones sobre Étant Donnés – III
***

***
Il dépend d’un point de regard invisible, étant donné la nature même du regard – Voyage au pays de l’autre côté [Autour de Marcel Duchamp] – III – Reflexiones sobre Étant Donnés – III
Como se expuso al principio de estos tres artículos Étant donnés es la obra de arte más meditada del siglo XX, en total 20 años, de 1946 a 1966. De todo el conjunto de sus escritos apenas hay dos Notas que citan directamente este último trabajo, al margen de la publicación que trata sobre el proceso de montaje e instalación.
*

*
Además de estas anotaciones, realizó una Caja dedicada a “Eau et Gaz” en cuyo interior recoge en reducidas imágenes plastificadas buena parte de su labor. De todo el contenido de esta maleta, resulta llamativa, sobre todo, la distribución al azar de sus obras menores en una de las dos hojas, si tenemos en cuenta el meticuloso orden de las reproducciones en relieve de la Boîte en valise. Otro de los elementos relevantes es el perfil negro del autor en una ventana cuadrada, como una sombra proyectada sobre un fondo azul de una de las tapas de la caja, quizás como epitafio a su última obra. El color de dicha esquela recuerda al tono frío de la nube de Le buisson con su reborde negro. Como expuse, son muchas las coincidencias que vinculan esta obra de su juventud con Étant donnés.
*
Notas referentes a Étant donnés
En la muy conocida Caja Verde, publicada en 1934, cuyo contenido de quincallería se asemeja a las obras de Raymond Roussel, MD escribió un par de enigmáticas e incomprensibles notas sobre Étant Donnés, donde viene a “explicar” las condiciones de Reposo instantáneo, también llamado extrarápido (apariencia alegórica) de un conjunto de hechos relacionados por leyes, y cuyo objetivo es aislar el signo de la concordancia [1]. Signo de generalización que une causa y efecto.
Preface
Étant Donnés: 1º La chute d´eau
2º le gaz d’écleraige
nous determinerons les conditions du Repos instantané ( ou apparence allégorique) d’ une succesion [ d’ un emsemble] de faits divers semblant se nécessiter l’ un a l’ autre par des lois, pour isoler le signe de la concordance entre, d’ une part, ce Repos (capable de toutes les excentricités innombrables) et, d`autre part, un choix de Possibilites légitimées par ces lois et aussi les occasionant
Pour repos instantané = faire entrer l’ expresion extra-rapide
On déterminera les conditions de [ la ] meilleure exposition du Repos extra-rapide [ de la pose extra-rapide] ( apparence allégorique) d’ un emsemble … etc
rien Peut-être
En esta segunda nota hace una Advertencia, matiza la anterior en un par de cosas, los hechos descritos suceden en la obscuridad y que la apariencia alegórica es consecuencia de varias colisiones [2]. Ya no son proyecciones como en la perspectiva sino colisiones.
AVERTISSEMENT
Étant donnés (dans l’ obscurite) 1º la chute d’ eau Soit, donnés 2º le gaz d’ eclairage,
dans l’ oscurite, on determinera (les conditions de) l’ exposition extra-rapide (= apparence allégorique) de plusieurs collisions semblant se succéder rigoureusement chacune à chacune suivant des lois pour isoler le signe de la concordance entre cette exposition extra-rapide (capable de toutes les excentricites) d’ une part et le choix des possibilités légitimées par ces lois d’ autre part
La primera impresión de estas anotaciones “científicas” es que resulta complejo relacionarlas con la imagen de la maniquí tumbada de Étant donnés, pero, como dijimos, para salir de este laberinto de palabras es impresindible hilvanarlas con sus trabajos anteriores. El término extrarápido, ya aparece en los dibujos relacionados con el juego del ajedrez, como Le Roi et la Reine traversés par des nus en vitesse (1912). A Duchamp le tuvo que impresionar la idea de que la luz era el fenómeno más rápido del universo y que la velocidad – oscura – mente de un jugador de ajedrez podía tener algo en común. En la Nota define lo extrarápido como reposo instantáneo, como el instante congelado de una fotografía, además de apariencia alegórica, como la extrarápida transición de un cuerpo de 4 dimensiones por nuestro espacio. Un espejismo como se nos presenta Étant donnés.
Otra de las cuestiones que llama la atención de la Nota es el fragmento referente a d’ une succesion [d’ un emsemble] de faits divers semblant se nécessiter l’ un a l’ autre par des lois, […], es decir, “una sucesión de hechos relacionados por leyes”. Esta idea, de “hechos vinculados unos con otros por leyes”, hace muy probable la otra acepción del término de mariée que aparece en el Larousse, como el maridaje de distintos objetos relacionados entre sí. La simititud entre las Notas citadas y el posible significado alternativo de la Mariée nos abre el camino a sospechar que no existe una hembra deseosa en el Grand Verre como se ha venido interpretando hasta la fecha, sino un trabajo de experimentación con distintos hechos y fenómenos. Esta variante del significado de la Mariée como maridaje, esta dentro de las reflexiones de Duchamp para elaborar un diccionario con los términos menos usuales, como dejó escrito en otra de sus Notas.
Prendre un dictionnaire Larousse et copier tous les mots dits abstraits, c’est-à-dire qui n’ aient pas de références concréte [3].
Esta idea de copiar las palabras abstractas, sin referencias concretas, justifica que la supuesta “virgen” del Grand Verre podría ser perfectamente una proyección de un conjunto de objetos, readys-mades, ensamblados unos con otros como aparece en la fotografía Ombres portées de 1918, y cuya similitud con la pintura de la Mariée es evidente.
*

*

*
Por lo tanto, adquiere cierta credibilidad que el maniquí de la instalación pudiera ser a su vez como dice la Nota, el resultado de un conjunto de colisiones de hechos diversos, que en un momento dado configura una sombra en tres dimensiones de la mujer desnuda de Etant donnés .
*
La Mariée y el espacio
El cubismo se origina en 1907 y representa todas las facetas de un objeto, las visibles y las no visibles, dando a entender que cuando se visualiza todo el conjunto en el mismo instante nos sitúa en la visión de 4 dimensión de la recién descubierta Teoría de la Relatividad de 1905. El futurismo, más prosaico y retiniano, se origina poco después, en 1909, y pondera el esteticismo de la velocidad de los automóviles y la modernidad del mecanicismo como sinónimo de progreso estético. A diferencia de estas tendencias, Duchamp, después de coquetear con la estética de estos movimientos, descubre el valor del espacio en sí a partir de los textos de H. Poincaré y, probablemente, de su propia pintura de À propos de jeune soeur (1911), obra donde los planos de color del fondo se hunden y emergen de nuevo junto a la figura representada, como también sucede en su pintura Mariée (1912). Estas dos pinturas, una estática y la otra dinámica, se asemejan tanto en la composición como en la disolución del cuerpo de la modelo en un esqueleto, como si el espacio circundante fuera un disolvente de cuatro dimensiones. El movimiento de superficies que componen estos espacios está regido por una ley, como sucede en el Desnudo bajando la escalera 2 (1912), cuyo aspecto general se determina a partir de la lógica descendente de la escalerilla, que es la que marca cómo debe moverse el modelo – ley – que provoca la dinámica de los planos, como si fueran un conjunto de hechos relacionados entre sí por leyes, como dicen las notas. Una es proyección de la otra.
*

*
*
Maquinismo
Es aceptado que el interés de Duchamp por el maquinismo surge bajo la influencia de las obras de Raymond Roussel, que, como hemos expuesto, le llevarón lejos de las estéticas imperantes de las primeras vanguardias del siglo XX. El primer texto alusivo al Grand Verre es de 1912:
La machine à 5 coeurs, l’ enfant pur, de nickel et de platine, doivent dominer la route Jura-Paris [4].
Esta admiración por el funcionamiento del automovil le condujo con toda seguridad a colgar distintas piezas mecánicas, pendu femelle, que formaban una especie de arbre-type [5], donde los componentes individuales formaban un armazón, squelette, como aparece representado en la pintura de la Mariée (1912) y en los ready-mades « raprochées » de la fotografía de Ombres portées de 1918 [6].
OMBRES PORTÉES DE READYMADES
Ombre portée de 2,3,4, Readymades « raprochées »
Peut être se servir d’ un agrandissement de cela pour en extraire une figure formée par una [longeur] (par exemple) égale prise dans chaque Readymade et devenue par la proyection une partie de l’ ombre portée
Este amasijo de quincallería de chapas debería ser movido por un motor, mariée à sa base est un moteur [7]. Creando, así, una versión real y dinámica de planos que se funden con el fondo, como sucede en À propos de jeune soeur. En la pintura de la Mariée se ven los grosores de dichas chapas y los cables que sujetan todo el entramado. Esta idea, de que se viera el interior, las tripas, era algo insólito en esa época, pues la sitúa como una obra precursora de la postmodernidad y de la deconstrucción.
Otra de los elementos que avala lo expuesto hasta ahora es que la parte superior del Gran Vidrio, La mariée, comparte espacio con pistones – motor de un automovil – Les pistons de courant d’ air y una especie de mancha, quizás de grasa, que los engloba, Sorte de voie lactée, couleur chair, probablemente de barniz, como el que ya utilizo en las planchas de cristal de los 3 stoppages étalon para una intención similar. Todos ellos representados al azar por estar balanceados por distintas corrientes de aire, ya fueran naturales o eléctricas [8]. El uso de distintas fuentes generadoras de movimiento, motor y viento, es equivalente al proceso para representar los colores con variados orígenes luminosas para diferenciar las sombras que se generan. Todo esto certifica que el modelo en el que se inspiró para pintar el cuadro de La mariée era real, construido, tangible y no imaginario.
OMBRES PORTÉES
Pour cela 1º determiner les sources de lumiére (gaz, électricité, acétylène, etc. pour la différentiation des couleurs) 2º déterminer leur nombre 3º leur situation par rapport aux plans récepteurs. Naturellement, l’ objet en sera pas quelconque. Il devra être établi sculpturalement à 3 dimensions
*
Leyes
Las leyes son generalizaciones que unifican fenómenos aparentemente diversos, por esta razón, resulta lamativo el fragmento de la Nota analizada que alude a […] se nécessiter l’ un a l’ autre par des lois […] MD sondea los pequeños hechos cotidianos para configurar una ciencia que, a diferencia de la delirante patafísica, tiene por objeto la consideración de lo intangible, una especie de hipofísica, como refleja laa Nota siguiente:
LOIS, PRINCIPES, PHÉNOMÈNES [9]
Phénoméne d’étirement dans l’ unité de longueur
Adage de spontanéité = Le célibataire broie son chocolat lui-même
Phénomène ou principe de densité oscillante, proprieté du corps des bouteilles de marques Metal émancipé des tiges du traîneau
Frottement réintegré en retour (métal émancipé)
A este conjunto de leyes, principios y fenómenos, habría que añadir, Lois de l’équilibre pesant, leyes de la perspectiva, manieur de gravedad, luz y oscuridad en todos los espacios. Azar, extrarapido, como las señales que dejan los cuerpos de 4 dimensiones al atravesar nuestro espacio. Así, por ejemplo, los 9 disparos de cañón desde 3 fuentes distintas tiene la intención de poner a prueba las leyes de los puntos de fuga de la perspectiva, siempre sujetos a los vaivenes del movimiento de la tierra como recoge los escritos de Poincare sobre el Péndulo de Faucault. Duchamp dejó anotado:
Projection (d’ adresse) des principaux points d’ un corps 3 dimsl,[…]la figure obtenue est l’ aplatissement voyable (arrêt en cours de route) du corps démultiplié. [10]
Un cuerpo demultiplicado, aplanado, es una proyección de los principales puntos de un cuerpo de 3 dimensiones que queda recogido en el espacio superior del Grand Verre. Se podría considerar estas leyes como las trazas de los cuerpos superiores que dejan en nuestro espacio. En resumen, por esta razón, tiene sentido la afirmación de Duchamp que su proceder, su obra, no era arte, como refleja en la ecuación de la Caja de 1914.
arrhe/art = merdre/merde
l´arrhe de la peinture est du genre feminin. [11]
***
Francisco Molina González
_____________________________
Notas
- Marcel Duchamp. Duchamp du signe, pág. 43 Flammarion, 1975.
- Marcel Duchamp. Duchamp du signe, pág. 43 Flammarion, 1975.
- Marcel Duchamp. Duchamp du signe, pág. 48 Flammarion, 1975.
- Marcel Duchamp. Duchamp du signe, pág. 41 Flammarion, 1975. Retour d’ un voyage entrepris par Duchamp, Apollinaire, Picabia et sa femme Gabrielle Buffet
- Marcel Duchamp. Duchamp du signe, pág. 62 Flammarion, 1975.
- Marcel Duchamp. Duchamp du signe, pág. 50 Flammarion, 1975.
- Marcel Duchamp. Duchamp du signe, pág. 62 Flammarion, 1975.
- Marcel Duchamp. Duchamp du signe, pág. 103 Flammarion, 1975.
- Marcel Duchamp. Duchamp du signe, pág. 46 Flammarion, 1975.
- Marcel Duchamp. Duchamp du signe, pág. 54 Flammarion, 1975.
- Marcel Duchamp. Duchamp du signe, pág. 37 Flammarion, 1975.
About Author
Related Articles

Believe in Art presenta la exposición de retratos de José Garrido «III Desmontaje – Un hospital con gesto y Corazón» – Del 17 de Noviembre de 2020 al 10 de Enero de 2021 en el Centro de Historias de Zaragoza
