Café Montaigne
  • La Caja del Entomólogo
  • Planet Alex
  • Entre pinceles
  • Griego para Perros
  • La Stravaganza
  • La ventana invisible
  • Libros, libres
  • Manual de Amor (a la Lengua)
  • La hora de la Madonna
  • Cuaderno de Bitácora
  • Una habitación propia
  • Ut Pictura Poesis
  • El lamento de Prometeo
  • E l`altre stelle
  • Poesía Ặntiviral – Acción Poética
  • Sendas Entrópicas
  • El arte de la vida
  • Las palabras del árbol
  • Aforismos
  • Apuntes para Occidente
  • La farmacia de Sócrates
  • Miradas
  • Speculum – Le Miroir des Dames

Del Consultorio Emocional de Claudia Prócula – José Biedma López

Del Consultorio Emocional de Claudia Prócula – José Biedma López
03/03/2018

Del Consultorio Emocional de Claudia Prócula 

 

 

Como Claudia jamás cultivó la infamia ni la maledicencia, tenía pocos seguidores en Twitter y en Facebook, ni siquiera había colgado su perfil profesional en LinkedIn, pero contaba algunos amigos con los dedos de una mano. Tal vez yo fuese como su índice o su dedo gordo, el caso es que Claudia me había nombrado albacea testamentario.

Emocionado, agradecí a los dioses su confianza. Por eso visité una pequeña quinta que había comprado a las afueras, cerca de donde Coco la atropelló aquella noche aciaga y sin luna.

Allí encontré el archivo de su consultoría metafísica. Meteré en La Caja del Entomólogo algunas de sus epístolas con sendas respuestas, quizá puedan servir de confesión para aturdidas o de guía para azorados.

 

 

………………………

Primera carta

Estimada doctora:

Me llamo Isis. Me dirijo a usted perpleja, en la confianza de que su probado buen sentido podrá, si no disolver del todo el proceloso horizonte de mis dudas, sí seguramente orientar mi barca a un puerto seguro, al abrigo de la tormenta que conmueve y pone en peligro mi tercer matrimonio.

Creo que el tercero de mis esposos es, como su antecesor en la carga, un poco bruto. Fíjese que le ha prohibido a mi niño Javierín hacerse píldoras tanto en público como en privado, en dos ocasiones con sendos tozolones, mientras a mí me consta que él, mi tercer marido, se las hace impúdicamente, las píldoras, tanto en el baño como en el dormitorio. Me pregunto, horrorizada, si este disgusto -pues el muy terco de Aniceto se empeña en mantener la inconsecuente prohibición y ha hecho de ello cuestión de contradictorios principios- enrarecerá el clima doméstico o enviciará nuestras relaciones para siempre… La verdad, ya no sé si mi psique aguantaría un tercer divorcio, pero temo sobre todo por mi Javierín.

No puedo dar más de mí: me siento perdida, agotada, deprimida, irritada, cual histérica ama de casa que empieza a desmerecer… Dígame, Claudia, aconseje a esta madre y esposa confundida, con el corazón dividido:

De mantener su padrastro, Aniceto, la represión de las maniobras nariciles de mi Javierín, ¿le supondrá al niño un trauma psicológico insuperable?, ¿será por ello por lo que se sigue haciendo pis en las sábanas de Holanda casi todas las noches?, ¿buscará luego en las drogas o en las parafilias una compensación al pildorismo frustrado?, ¿acaso no será más saludable para el desarrollo del alma tierna de un pimpollo como el mío, mi Javierín, hurgarse francamente en público, antes que tocarse las napias a hurtadillas y como si hacerse píldoras fuera el mismísimo acabose?

Espero ansiosa y angustiada su inestimable consejo.

 

Respuesta:

 

Querida Isis:

¡No te contristes, cielo! La vida opone a nuestra dicha estos dilemas: una no sabe entonces con qué narices quedarse para conservar la alegría.

Porque, si tú admites la autoridad de Aniceto, tendrás que aguantar el berrinche de tu Javierín, y si consientes las maniobras indecorosas de Javierín, entonces tal vez tendrás que soportar la bronca o el mal aire de Aniceto. San Jerónimo llamó a estos argumentos «cornutos», porque los dos cuernos del dilema te envisten que no veas, y como no sepas darle una larga cambiada al morlaco del dilema acabas en la Unidad de Cuidados Morales de Claudia Prócula.

Pero no todos los dilemas son tan tristes. Observa éste, que le debo a mi padre:

«Si la vida es alegre, ¿por qué entristecerla?; y si es triste, ¿por qué no alegrarla?»…

Sin embargo, los humanos somos tozudos y hacemos de casi todo cuestión de narices. Eso sucede por no hacer de tripas corazón y de corazón prudencia.

Recuerda que está hecho de vanidad masculina el collar con que tiramos de los hombres para que, enredilándolos, no se hagan daño a sí mismos ni nos toquen las narices. Ellos están hechos para morir pronto de cirrosis o de herida de caza o guerra. Nosotras los domesticamos si es posible para que aguanten riñas y duren más, pero también porque nos resultan útiles a veces y aptos para abuelos bonachones.

Mi recomendación es que no le regatees a tu actual pareja sentimental estos pequeños desquites, ni a tu hijo los desahogos si quieres conservar a los dos sanos y dóciles. Y si el nene se queja demasiado por un par de tozolones de nada, pues adelante, haz la vista gorda y déjale que se hurgue a gusto. ¡Pero con ello no le harás más fuerte ni conservará mejor el equilibrio!

O sea, déjale a Aniceto que gobierne en lo menudo, mientras tú tomas sin dar voces las grandes decisiones. Y hazte cómplice de Javierín animándole tácitamente a que juegue con sus mocos cuando Aniceto esté ausente. En la sociedad del espectáculo la sinceridad como la visibilidad están sobrevaloradas y el disimulo menospreciado. No descubras jamás cuál es tu dedo malo. Disimula tus flaquezas, Isis. Incluso vela lo que te pone.

Ya lo decía Gracián: “no se ha de descubrir, ni lo que mortifica, ni lo que vivifica; uno para que se acabe, otro para que dure”.

Más: recuerda que «peseta» era el diminutivo catalán del peso castellano. Luego, negocia con quien tengas que negociar como solían hacer los catalanes, que más vale ser dueña, mejor que vivir de media pensión o de subvenciones.

 

Besos de gnomo.

C. P.

____________

Por presentación y transcripción, José Biedma López, para el Café Montaigne.

Categories: La Caja del Entomólogo

Related Articles

El Barón Bermejo [Jornada XV. El flautista llorón] – José Biedma López

El Barón Bermejo [Jornada XV. El flautista llorón] – José Biedma López

El Barón Bermejo [Jornada LVI. Nereo, el Viejo del Mar] – José Biedma López

El Barón Bermejo [Jornada LVI. Nereo, el Viejo del Mar] – José Biedma López

El Barón Bermejo [Jornada LX. Resquicio marciano] – José Biedma López

El Barón Bermejo [Jornada LX. Resquicio marciano] – José Biedma López

Claudia en Swamah, reino de actualidad – José Biedma López

Claudia en Swamah, reino de actualidad – José Biedma López

Del Consultorio Emocional de Claudia Prócula – José Biedma López

Del Consultorio Emocional de Claudia Prócula – José Biedma López

El Barón Bermejo [Jornada XLII. Mar Ilusionante] – José Biedma López

El Barón Bermejo [Jornada XLII. Mar Ilusionante] – José Biedma López

OMNIA PRAECLARA RARA – [De los archivos de Claudia Prócula] – José Biedma López

OMNIA PRAECLARA RARA – [De los archivos de Claudia Prócula] – José Biedma López

El Barón Bermejo [Sexta Parte: Fosa de Hipócritas] – José Biedma López

El Barón Bermejo [Sexta Parte: Fosa de Hipócritas] – José Biedma López

Cafés

  • Aforismos
  • Al otro lado
  • Arquitectura
  • Artes Audiovisuales
  • Artes Escénicas
    • Café Godot
  • Artes Plásticas
  • C☺micTBOH☺torietaB&D☺ssinéF☺metti
  • Cabaret Voltaire
  • Café – Concert Blue Moods
  • Café Montaigne
  • Ciencia
    • Café Harmonices Mundi
  • Cinematografía
    • Rick`s Café
  • Consulta del Dr. Alcofribas Nasier – Especialista en humores variables.
    • El ángel que nos mira
  • Crítica Literaria
  • De linguae hispanicae elegantia
  • Desde el taller
  • Detente, instante
  • Die nackte Flamme
  • E l`altre stelle
  • El arte atormentado
  • El gabán de Harpo Marx
  • El Gran Teatro del Mundo
  • El hechizo de Samarkanda
  • El jardín de los cerezos
  • El lamento de Prometeo
  • El olvido de los durmientes
  • El tiempo airado
  • El tiempo de las cerezas
  • El último pupitre – Apuntes pedagógicos
  • En época de rosas
  • Entre pinceles
  • Escalera de palabras
  • Estética – Teoría de las Artes
  • Filosofía
    • Kant`s Jazz Club
    • Wittgenstein`s Ladder
  • Fotografía
  • Freuds Diwan
    • La Caja del Entomólogo
  • Griego para Perros
  • Historia
  • Historia del Arte
  • La Biblioteca de Babel
  • La farmacia de Sócrates
  • La hora de la Madonna
  • La mano del extranjero
  • La máquina onírica
  • La Rosa de los Vientos
    • Apuntes para Occidente
    • Cuaderno de Bitácora
  • La Stravaganza
  • La ventana invisible
  • Las aguas del olvido
  • Las palabras del árbol
  • Letraheridos
  • Libros, libres
  • Literatura
    • Aurea Dicta
    • El habitante del Otoño
    • La Quinta Ley
  • Los laberintos de la razón
  • Manual de Amor (a la Lengua)
  • Miradas
  • Música
    • Caffè Monteverdi
    • Sendas Entrópicas – Silvia Olivero Anarte Ars Mvsicae
  • Otras voces, otros ámbitos
  • Pasadizos secretos
  • Planet Alex
    • Get Real – Planet Alex
  • Poesía Ặntiviral – Acción Poética
  • Quemaduras
  • Sendas perdidas
  • Spade & Marlowe Asc.
  • Speculum – Le Miroir des Dames
  • Traces
  • Trainseúnte
  • Un espejo en que leerse
  • Una habitación propia
  • Una rosa de catorce pétalos
  • Urbanismo – Teoría del espacio habitable
  • Ut Pictura Poesis
  • Yume no Ukihashi 夢浮橋

La mirada de Ilsa Lund

https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/La-mirada-de-Ilsa-Lund-convert-video-online.com-1.mp4

Dancing in the Dark – Cyd Charisse & Fred Astaire [The Band Wagon – 1956]

https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/Dancing-in-the-Dark-Cyd-Charisse-Fred-Astaire-The-Band-Wagon-1956.mp4

Gene Kelly – I Got Rhythm – [An American in Paris – Vincente Minnelli, 1951]

https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/Gene-Kelly-I-Got-Rhythm-An-American-in-Paris-Vincente-Minnelli-1951.mp4

Gene Kelly & Cyd Charisse [An American in Paris – Vincente Minnelli, 1951]

https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/Gene-Kelly-Cyd-Charisse-An-American-in-Paris-Vincente-Minnelli-1951.mp4

Fred Astaire & Rita Hayworth – [You`ll Never Get Rich – Sidney Lanfield, 1941]

https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/Fred-Astaire-Rita-Hayworth-Youll-Never-Get-Rich-Sidney-Lanfield-1941-II.mp4

Claudio Monteverdi – Si dolce è’l tormento – Rolando Villazón – Le Concert d’Astree – Emmanuelle Haïm – Festival de Saint-Denis – Paris – 2008

https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/Claudio-Monteverdi-Si-dolce-èl-tormento-Rolando-Villazón-Le-Concert-dAstree-Emmanuelle-Haïm-Festival-de-Saint-Denis-Paris-2008.mp4

Vincenzo Bellini – La sonnambula – Ah, non credea mirarti [II, 2] – Maria Callas – Orchestre National de l’ORTF – Georges Prêtre – 1965

https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/Vincenzo-Bellini-La-sonnambula-Ah-non-credea-mirarti-II-2-Maria-Callas-Orchestre-National-de-lORTF-Georges-Prêtre-1965.mp4

Gene Kelly & Leslie Caron – Our Love is Here to Stay – [An American in Paris – Vincente Minnelli, 1951]

https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/Gene-Kelly-Leslie-Caron-Our-Love-is-Here-to-Stay-An-American-in-Paris-Vincente-Minnelli-1951.mp4

Lover Man – Sarah Vaughan [Amsterdam, 1958]

https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/Lover-Man-Sarah-Vaughan-Amsterdam-1958.mp4

Charade [Stanley Donen, 1963] – Opening Titles Sequence – Diseñada por Maurice Binder

https://cafemontaigne.com/wp-content/uploads/Charade-Stanley-Donen-1963-Opening-Titles-Sequence-Diseñada-por-Maurice-Binder.mp4

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017

Atlas de Imágenes – Imágenes de un atlas de afectos y pensamiento

Esperando a Godot/ En attendant Godot/ Waiting for Godot
Das scheint irgendwelche transzendentale Schema zu übertreffen!
Ceci est une pipe
Yayoi Kusama Work – Lights
Samuel Beckett attend toujours
Wiitgenstein`s Ladder

Kure – Caligrafía de Teresa Herrero. Poesía Hiperión.
Yayoi Kusama Work – Mirrors
La rosa de Fibonacci
Claudio Monteverdi
Kepler Poliédrico
Take the Col Train

Ceci n`est pas une pipe
I KANT LOVE
El amor platónico de Kepler
Φιλοσοφία
Arcángel Gabriel – Detalle de La Anunciación – Leonardo da Vinci
La tempestad – Giorgione

Michelangiolo
Armonía – La danza de las esferas
L`Annunciazione – Antonello da Messina
Tommaso di Ser Giovanni di Simone Cassai Detto Il Masaccio

Freuds Diwan

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

RSS La Hora Azul

  • LA VUELTA AL MUNDO DE BLASCO IBAÑEZ
    LA VUELTA AL MUNDO DE UN NOVELISTAVICENTE BLASCO IBÁÑEZ (1924)La vuelta al mundo de un novelista – Libro I–                                                            Estados Unidos, Cuba, Panamá, Hawái, Japón, Corea, Manchuria.  […]

RSS The Forum

RSS ArtForum

  • Esther Pearl Watson
    Angels and aliens, saints and spaceships converge upon Morena di Luna this summer, blurring the distinction between divinity and conspiracy, imagination and belief. In a constellation of pencil-and-foil

RSS Teatro Real

RSS Philosophie Magazine

RSS The New Yorker

RSS Granta

RSS The Paris Review

  • The Other Side of Pleasure: On Leonard Cohen
    ”On the other side of pleasure—a luxury candle, poetry, air conditioning—there is often both rapture and sleaze.“

RSS Homonosapiens

  • Mi generación
    Está demostrado que en todas las épocas contenidas en la historia de la Humanidad se han producido acontecimientos que han influido poderosamente en la evolución de la vida, de la La entrada Mi generación apareció primero en Homonosapiens.

RSS Babelia

RSS Royal Shakespeare Company

RSS Gramophone

RSS Science

RSS The Architectural Review

  • Revisit: Cité Pierre Sémard in Seine-Saint-Denis, France by Iwona Buczkowska
    Architectural Review Revisit: Cité Pierre Sémard in Seine-Saint-Denis, France by Iwona Buczkowska Iwona Buczkowska’s elaborate, spacious and atypical social housing at Le Blanc-Mesnil warrants care and maintenance rather than demolition The post Revisit: Cité Pierre Sémard in Seine-Saint-Denis, France by Iwona Buczkowska appeared first on Architectural Review. Ellen Peirson

RSS Nature

  • Nuclear power can help the democratic world achieve energy independence
    Nature, Published online: 28 June 2022; doi:10.1038/d41586-022-01733-9Russia’s invasion of Ukraine has highlighted the need to improve energy security.

RSS Investigación y Ciencia

RSS Scientific American

RSS National Geographic

  • Maldivas, los bastidores del paraíso
    Nunca olvidaremos el momento en que vimos desde el avión el infinito manto de manchas de arena blanca sobre azul turquesa que es Maldivas. La emoción se despertó y se hizo tangible. Ahí estaba el lugar prometido, y ahí nuestra misión.Maldivas se extiende más de 820 km de norte a sur y 130 km de […]

RSS Cahiers du Cinéma

  • Avec un intérêt obstiné pour la liberté – Journal
    RETROSPECTIVE. Du 17 juin au 3 juillet, la Cinémathèque du documentaire à la BPI consacre un cycle à Helga Reidemeister, documentariste allemande à l’œuvre injustement méconnue. L’article Avec un intérêt obstiné pour la liberté – Journal est apparu en premier sur Cahiers du Cinéma.

RSS The Globe

RSS El Blog de A. J. Quesada

  • APLAUSOS
       Aplausos No estoy habituado al aplauso. No. Quizás por eso los aplausos me suenan como a comedia, a adulación casi siempre impuesta. A algo que, definitivamente, no va conmigo. Será, claro,porque no estoy habituado al aplauso.(Antonio J. Quesada, poema extraído del pliego "La autoridad del fracaso")

RSS Poetry Foundation

  • Reading and Nothingness | by Jenna Peng

RSS Festival d`Avignon

RSS La mano del extranjero

  • Los libros de Sandokán (I)
    Las claves del ciclo            Los libros I    II    III Once libros componen la saga de Sandokán que podemos atribuir a su creador, Emilio Salgari. El escritor veronés la hizo nacer en 1883, en las páginas de una publicación de su … Seguir leyendo →

RSS Entertain Us

ÍNDICE

Buscar

© 2017 Copyright Novomag theme. All Rights reserved.
Designed by Orange Themes Theme by Orane-Themes.com.

  • Artes Escénicas
  • Artes Plásticas
  • Ciencia
  • Cinematografía
  • Crítica Literaria
  • Filosofía
  • Historia
  • Literatura
  • Música
  • Aviso Legal
  • Acerca de nosotros
  • ISSN
  Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading